Los 10 eventos culturales imprescindibles en Madrid durante noviembre 2025

Publicado el 12 de octubre de 2025, 9:58
Fuente La Cibeles, Madrid

Madrid en noviembre: cultura, luz y emoción

Noviembre en Madrid es un mes de transición mágica. Las hojas caen, el aire se enfría, y la ciudad se llena de planes que despiertan todos los sentidos. Desde festivales de jazz y literatura hasta exposiciones inmersivas, rutas gastronómicas y el primer destello navideño, la capital se convierte en un escenario vibrante para quienes buscan inspiración, arte y emoción.

Este artículo reúne los 10 eventos culturales imprescindibles que marcarán el ritmo de Madrid en noviembre 2025. Ya sea que te apasione el cine, la música, el teatro, la gastronomía o las experiencias visuales, aquí encontrarás propuestas únicas para disfrutar la ciudad como nunca.

Prepárate para un mes de descubrimientos. Porque en Madrid, el otoño no se apaga: se enciende.


Fiesta del Cine – Madrid 2025

Cine Doré, Filmoteca Española

 

Durante cuatro días, los cines de Madrid celebran la Fiesta del Cine con entradas a precio reducido. Es una oportunidad para disfrutar de los últimos estrenos, películas independientes y clásicos reestrenados por solo 3,50 €. No se requiere acreditación previa: basta con comprar la entrada en taquilla o por internet.

Fechas: Del 3 al 6 de noviembre de 2025

Ubicación: Más de 40 salas participantes en toda la Comunidad de Madrid, incluyendo:

  • Cinesa Proyecciones, Cinesa Méndez Álvaro, Yelmo Ideal, Kinépolis Ciudad de la Imagen, Renoir Plaza de España, Verdi Madrid, entre otros.

Entradas:

  • Precio único: 3,50 € por sesión

  • Venta: en taquilla, webs oficiales de cada cine o plataformas como Entradas.com

Cómo llegar:

  • Depende del cine elegido. La mayoría están bien conectados por metro, cercanías y autobús.

Recomendaciones:

  • Consulta la cartelera con antelación: algunos títulos se agotan rápido.

  • Ideal para ver películas en versión original, cine español o propuestas independientes.

  • Aprovecha para visitar salas históricas como el Cine Doré o el Palacio de la Prensa.

 


Festival de Otoño – Madrid 2025

Musicos en el festival de Otoño en Madrid

La 43ª edición del Festival de Otoño convierte Madrid en un epicentro de las artes escénicas contemporáneas. Bajo la dirección de Marcela Díez, el festival presenta 23 espectáculos procedentes de 17 países, con una fuerte presencia de creadores hispanoamericanos y propuestas que abordan temas como la desaparición forzada, la violencia política, la memoria y el cuerpo.

La programación incluye 4 estrenos absolutos, 8 estrenos nacionales y 9 estrenos en la Comunidad de Madrid, con obras de artistas como Christos Papadopoulos, Emma Dante, Marina Otero, Alondra de la Parra, Lukas Avendaño, Teatrocinema, David Gaitán, entre otros.

El festival apuesta por la diversidad estética y temática, con propuestas que van desde la danza urbana y el teatro documental hasta la performance inmersiva y el teatro clásico reinterpretado. Un tercio del programa está dedicado al público joven.

Información práctica 

Fechas: Del 6 al 30 de noviembre de 2025

Sedes:

  • Teatros del Canal (Salas Roja, Verde y Negra)

  • Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

  • Teatro de La Abadía

  • Réplika Teatro

  • Sala Cuarta Pared

  • Teatro Pradillo

  • Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

  • Teatro del Bosque de Móstoles

Entradas:

  • Desde 6 € hasta 20 €, según el espectáculo y la sala

  • Venta online en madrid.org/fo/2025 y en taquillas de cada espacio

  • Descuentos para estudiantes, mayores de 65 y desempleados (con acreditación)

Recomendaciones:

  • Consulta la programación completa por fechas y sedes en la web oficial

  • Algunos espectáculos tienen aforo limitado o se agotan rápido: reserva con antelación

  • Hay propuestas en español, inglés, francés y otros idiomas, algunas con subtítulos

  • Ideal para amantes del teatro contemporáneo, la danza experimental y la poesía escénica


Festival Eñe – Literatura en español

Festival Eñe – Literatura en español

El Festival Eñe 2025 es la gran cita anual con la literatura en español. Reúne a escritores, poetas, periodistas, editores y lectores en una programación que combina lecturas, entrevistas, talleres, recitales y encuentros. Esta edición celebra el poder de la palabra como refugio, resistencia y revelación, con una mirada plural y transatlántica.

Participan figuras como Rosa Montero, Juan Villoro, Sara Mesa, Irene Vallejo, Andrés Neuman, María Dueñas, Elvira Sastre, entre otros. También hay actividades para público joven, propuestas escénicas y diálogos entre literatura y otras artes.

Información práctica 

Fechas: Del 9 al 26 de noviembre de 2025

Sedes principales:

  • Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42)

  • Casa de América

  • Instituto Cervantes

  • Bibliotecas municipales y librerías independientes de Madrid

Entradas:

  • Muchas actividades son gratuitas con inscripción previa

  • Otras requieren entrada: desde 5 € por sesión

  • Abonos disponibles para jornadas completas

  • Venta e inscripciones en festivalene.com

Recomendaciones:

  • Reserva con antelación: los aforos son limitados y se agotan rápido

  • Ideal para amantes de la lectura, la poesía y el pensamiento crítico

  • Algunas actividades se retransmiten online o se graban para podcast


JazzMadrid 2025 – Festival Internacional de Jazz

JazzMadrid 2025 – Festival Internacional de Jazz

JazzMadrid es el gran festival de jazz de la capital, y en su edición 2025 vuelve con una programación que combina leyendas del género, nuevas voces, jazz fusión, improvisación y propuestas interdisciplinarias. El festival apuesta por la diversidad sonora y la conexión entre culturas, con artistas de Europa, América Latina, África y Asia.

Entre los nombres destacados figuran Alondra de la Parra, Avishai Cohen, María Toro, Chano Domínguez, Yilian Cañizares, Antonio Lizana, Hiromi, y The Comet Is Coming. También hay jam sessions, conferencias, cine documental y talleres.

Información práctica 

Fechas: Del 9 al 30 de noviembre de 2025

Sedes principales:

  • Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa

  • Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

  • Círculo de Bellas Artes

  • Auditorio Nacional

  • Café Berlín, Clamores, Tempo Club, Bogui Jazz (jam sessions y conciertos nocturnos)

Entradas:

  • Desde 8 € hasta 25 €, según el artista y la sala

  • Venta online y programación en festivaljazzmadrid.com y en taquillas de cada espacio

  • Algunos conciertos son gratuitos (especialmente en centros culturales y bibliotecas)

Recomendaciones:

  • Consulta el programa por fechas y estilos la web del Ayuntamiento de Madrid: hay jazz clásico, experimental, latino, flamenco y electrónico

  • Ideal para melómanas, curiosas sonoras y quienes buscan experiencias nocturnas con alma

  • Algunos conciertos incluyen charlas previas o encuentros con los artistas.


Fiestas de la Almudena – Madrid 2025

Fiestas de la Almudena – Madrid

Cada noviembre, Madrid rinde homenaje a su patrona, la Virgen de la Almudena, con una mezcla de tradición religiosa, cultura popular y propuestas artísticas. En 2025, el festivo local se traslada al lunes 10 de noviembre, creando un puente ideal para disfrutar de la ciudad.

La celebración incluye misa solemne, procesión, ofrenda floral, conciertos, danza, y la degustación del dulce típico: la Corona de la Almudena, disponible en pastelerías artesanas de toda la ciudad.

Información práctica

Fechas clave:

  • Triduo en la Catedral: del 6 al 8 de noviembre

  • Ofrenda floral: domingo 9 de noviembre, Plaza de la Almudena

  • Misa y procesión: lunes 10 de noviembre, desde la Catedral hasta la Plaza Mayor

Ubicación principal:

  • Catedral de Santa María la Real de la Almudena (Calle Bailén, 10)

  • Plaza Mayor y calles del Madrid de los Austrias

Actividades destacadas:

  • Misa mayor presidida por el Arzobispo de Madrid

  • Procesión de la Virgen por el centro histórico

  • Conciertos gratuitos en plazas y salas (programa PATRONAS con más de 20 conciertos de artistas femeninas en salas como Cadavra, Clamores, Gruta 77, Libertad 8…)

  • Demostraciones de danza y música clásica organizadas por el Ayuntamiento

  • Corona de la Almudena: dulce tradicional disponible en pastelerías como Mallorca, Viena Capellanes, El Riojano…

Cómo llegar:

  • Metro: Ópera (L2, L5, R), Sol (L1, L2, L3)

  • Autobuses: 3, 31, 50, 65, 148

  • Cercanías: Madrid-Sol

Recomendaciones:

  • Llega temprano para la misa y la procesión: se congregan miles de personas

  • Ideal para familias, amantes de la tradición y curiosos culturales

  • No olvides probar la Corona de la Almudena: nata, crema o trufa


Book Friday 2025 – Literatura sin descuentos, con comunidad

Book Friday  Cuesta de Moyano

La tercera edición de Book Friday transforma la Cuesta de Moyano en un espacio literario vivo, con 15 casetas, firmas de autores, talleres familiares, acciones urbanas y una red de librerías independientes que se extiende por toda España y parte de Europa. Bajo el lema “Historias del mundo material en la literatura”, el evento reivindica el papel de las librerías como centros de cultura, sostenibilidad y comunidad.

Concebido por el librero Hugo Prestel y organizado por la Asociación Soy de la Cuesta, Book Friday se aleja del consumismo digital del Black Friday y propone una experiencia literaria sin descuentos, pero con sorteos, encuentros y actividades para todos los públicos.

Información práctica para asistir

Fechas: Del 28 al 30 de noviembre de 2025

Ubicación principal: Cuesta de Moyano, Madrid (junto al Retiro)

Participan:

  • Más de 60 librerías de 35 localidades españolas y varios puntos europeos

  • Autores como Sergio del Molino, Alice Kellen, Javier Sierra, Patricio Pron, Berta Vías Mahou, Marcos Giralt Torrente

Actividades destacadas:

  • Firmas de libros en casetas y estaciones de metro (Nuevos Ministerios, 28 nov. de 11:30 a 15:30)

  • Talleres familiares como Chiquitectos (cápsulas literarias)

  • Espectáculo El sonido del proyector (cine mudo + música electrónica + literatura)

  • Encuentros en centros sociales, penitenciarios y educativos (Soto del Real, Valdemoro, La Cañada Real)

  • Colaboraciones con La Casa Encendida, Museo Casa Natal de Cervantes, Bibliotecas Públicas

Precio:

  • Evento gratuito

  • Los compradores de libros reciben un número para participar en el sorteo de 240 € en libros

Cómo llegar:

  • Metro: Estación del Arte (L1), Atocha (L1)

  • Cercanías: Madrid-Atocha

  • Autobuses: 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 37, 45, 59, 85, 86, C1, E1, L1


Rhythm of the Dance – Madrid 2025

Rhythm of the Dance - Madrid

La Compañía Nacional de Danza de Irlanda celebra el 25.º aniversario de Rhythm of the Dance con una gira mundial que llega a Madrid por una sola noche. El espectáculo fusiona la danza tradicional irlandesa con estilos modernos, acompañado de música en directo, vocalistas destacados y una puesta en escena vibrante.

Con más de 7 millones de espectadores en 50 países, esta producción es considerada uno de los tres grandes espectáculos irlandeses del mundo. La coreografía, rápida y precisa, recorre la historia de Irlanda desde sus mitos ancestrales hasta su cultura urbana contemporánea.

Información práctica para asistir

Fecha: Lunes 10 de noviembre de 2025

Hora: 20:00 (apertura de puertas a las 19:15)

Duración: 110 minutos

Ubicación: Teatro Capitol Gran Vía – Calle Gran Vía, 41, Madrid

Entradas:

  • Desde 27,50 € (anfiteatro) hasta 60,50 € (platea preferente)

  • Venta online en entradas.com y capitolgranvia.com

Cómo llegar:

  • Metro: Callao (L3, L5), Santo Domingo (L2)

  • Autobuses: 001, 1, 2, 3, 44, 46, 74, 75, 133, 146, 147, 148

  • Cercanías: Madrid-Sol

Recomendaciones:

  • Ideal para amantes de la danza, la música celta y la cultura irlandesa

  • Se permite fotografía sin flash en zonas habilitadas

  • El teatro cuenta con servicios de restauración y accesibilidad

🔗 Entradas en entradas.com

🔗 Web del Teatro Capitol


Encendido de las luces de Navidad – Madrid 2025

Encendido de las luces de Navidad

Madrid se transforma en un espectáculo de luz y color con el tradicional encendido navideño, que este año contará con 13 millones de bombillas LED, 126 cerezos luminosos, 13 abetos gigantes y más de 7.100 cadenetas que suman 157 kilómetros de iluminación. El acto inaugural tendrá lugar en la Puerta del Sol, con ambientación musical, sorpresas y la participación de diseñadores, escolares y artistas invitados.

La iluminación navideña se extiende por los 21 distritos de la ciudad, con propuestas diseñadas por creadores de moda como Pedro del Hierro, Juana Martín, Ulises Mérida, y por segundo año consecutivo, con dibujos ganadores del concurso escolar de Primaria.

Información práctica para asistir

Fecha de encendido: Jueves 28 de noviembre de 2025

Hora: 18:00 (recomendado llegar antes de las 17:30)

Ubicación principal: Puerta del Sol, Madrid

Duración del alumbrado: Hasta el 6 de enero de 2026

Horarios de iluminación:

  • Domingo a jueves: 18:00–00:00

  • Viernes y sábados: 18:00–01:00

  • Días especiales: 24 dic y 5 ene hasta las 03:00; 31 dic hasta las 06:00

Zonas destacadas para ver las luces

  • Gran Vía: neones y pasarelas de luz

  • Plaza Mayor: inspiración escolar y ambiente tradicional

  • Calle Serrano y Fuencarral: diseño de autor

  • Plaza de España: árbol gigante y decoración instagrameable

  • Plaza de Colón: ángel de 18 metros con 36.000 puntos de luz

  • Puerta de Alcalá: nuevo diseño del Nacimiento

Cómo recorrerlas

  • Naviluz: el bus oficial de la Navidad

    • Recorrido de 45 minutos por los principales puntos iluminados

    • Entradas online (se agotan rápido)


Naturaleza Encendida LIFE – Madrid 2025

Naturaleza Encendida LIFE

La instalación lumínica más esperada de la Navidad madrileña regresa con una nueva edición titulada LIFE, que explora los tres grandes reinos naturales: acuático, terrestre y aéreo. Miles de luces LED, proyecciones, música ambiental y figuras iluminadas transforman el Parque Enrique Tierno Galván en un recorrido mágico de más de 1,5 km.

Este año, además, el evento será pet friendly a partir de las 20:30, permitiendo el acceso con perros bajo ciertas normas de convivencia.

Información práctica

Fechas: Del 26 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026

Ubicación: Parque Enrique Tierno Galván, entrada junto al Planetario

Horarios:

  • Todos los días: 18:00 a 22:45

  • Cierre de acceso: 15 minutos después del último pase

  • Cierre del parque: 1 hora después del último pase

Duración del recorrido: 45–60 minutos

Entradas:

  • General: desde 15 €

  • Pack familiar: desde 12 € por persona (mínimo 4 entradas)

  • Premium: desde 30 € (acceso sin colas)

  • Menores de 2 años: entrada gratuita

  • Venta online en naturalezaencendida.com

Cómo llegar

  • Metro: Arganzuela-Planetario (L6)

  • Cercanías: Méndez Álvaro

  • Autobuses: 152, 156, 102


Mercado de Navidad – Plaza Mayor de Madrid 2025

Mercado de Navidad Madrid

El tradicional Mercado Navideño de la Plaza Mayor es uno de los más antiguos y emblemáticos de España. Cada año, más de 100 casetas rojas y blancas llenan la plaza con figuras de belén, zambombas, artículos de broma, decoración artesanal y juguetes típicos. El ambiente es festivo, familiar y castizo, con música navideña, luces y una arquitectura histórica que convierte la visita en una postal viva de la Navidad madrileña.

Información práctica

Fechas: Del 28 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

Ubicación: Plaza Mayor, Madrid – Barrio de los Austrias

Horario:

  • Domingo a jueves: 10:00–21:00

  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: 10:00–22:00

Entrada: Gratuita

Organiza: Asociación del Mercado Tradicional Navideño de la Plaza Mayor

Cómo llegar

  • Metro: Ópera (L2, L5, R), Sol (L1, L2, L3), Tirso de Molina (L1)

  • Autobuses: 002, 17, 18, 23, 31, 35, 50, 65, M1, M3, N26

  • Cercanías: Madrid-Sol


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios