
Sierra de la Cebollera: el pulmón verde de La Rioja
La Sierra de la Cebollera, ubicada en el sur de La Rioja, es un lugar único donde la naturaleza se expresa en su máxima belleza. Es el único parque natural de la comunidad y un destino ideal para los amantes del senderismo, la aventura y la tranquilidad.
📍 Ubicación y características
Forma parte del Sistema Ibérico, en la zona montañosa del Camero Nuevo, y ocupa alrededor de 23,640 hectáreas de bosques, ríos y valles. Se encuentra en el alto valle del río Iregua, entre los municipios de Villoslada de Cameros y Lumbreras de Cameros. Su altitud oscila entre los 1,000 y 2,000 metros, con picos como el Cebollera y el Peña Rodrigo.
🚶 Principales rutas de senderismo
El parque ofrece senderos espectaculares, ideales para recorrer a pie o en bicicleta. Algunas de las rutas más recomendadas son:
1. Ruta de las Cascadas de Puente Ra
- Distancia: Aproximadamente 6 km ida y vuelta.
- Dificultad: Media.
- Descripción: Este sendero atraviesa bosques de hayas y pinares hasta llegar a las impresionantes cascadas de Puente Ra, un conjunto de saltos de agua rodeados de vegetación.
2. Ruta de la Ermita de Lomos de Orios
- Distancia: Alrededor de 10 km ida y vuelta.
- Dificultad: Fácil.
- Descripción: Una ruta que lleva hasta la ermita de Lomos de Orios, uno de los lugares más emblemáticos del parque, con vistas panorámicas y un entorno perfecto para el descanso.
3. Ruta de los Hoyos de Iregua
- Distancia: Cerca de 12 km ida y vuelta.
- Dificultad: Alta.
- Descripción: Recorrido que atraviesa un paisaje glacial, con pequeñas lagunas formadas por antiguos glaciares. Es una ruta ideal para quienes buscan un desafío en plena naturaleza.
🔍 Curiosidades de las rutas
- En la Ruta de Puente Ra, el sonido del agua y la frondosidad de los árboles crean una atmósfera mágica.
- La Ermita de Lomos de Orios se encuentra en una zona de pastos donde es común ver ganado y caballos en libertad.
- La Ruta de los Hoyos de Iregua permite observar lagunas que son vestigios de la última glaciación.
🚗 ¿Se pueden hacer en coche?
Algunas rutas tienen acceso parcial en coche, pero la mayoría requieren caminatas para explorar su belleza natural. La Ruta de Lomos de Orios permite llegar en coche hasta la ermita.
⛺ ¿Se puede acampar?
Sí, en ciertas áreas de la Sierra de la Cebollera se permite acampar. Existen zonas acondicionadas, pero es recomendable consultar las normativas locales antes de hacerlo.
La Sierra de la Cebollera es un auténtico tesoro natural, ideal para desconectar y conectar con la naturaleza.
Ruta de las Cascadas de Puente Ra: un paraíso natural en La Rioja

La Ruta de las Cascadas de Puente Ra es una de las más espectaculares dentro del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, en La Rioja. Es un recorrido que atraviesa bosques frondosos, ríos cristalinos y cascadas impresionantes, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
📍 Municipios por los que pasa
La ruta se encuentra dentro del término municipal de Villoslada de Cameros, un pueblo con encanto que sirve como punto de partida para explorar la Sierra de Cebollera.
🌊 Ríos y paisaje
El sendero sigue el curso del arroyo Puente Ra, un afluente del río Iregua, que atraviesa la sierra formando espectaculares cascadas y pozas naturales. El paisaje está dominado por bosques de hayas, pinos y robles, con zonas de praderas y montañas que superan los 2,000 metros de altitud.
🚶 Distancia y dificultad
- Distancia: Aproximadamente 5-6 km ida y vuelta.
- Dificultad: Media-baja, con algunos desniveles pero accesible para la mayoría de los senderistas.
- Tiempo estimado: Entre 2 y 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
👶 ¿Se puede hacer con niños?
Sí, es una ruta apta para niños, siempre que estén supervisados por adultos. Hay algunos tramos con desniveles, pero en general es un recorrido seguro y atractivo para familias.
🐶 ¿Se admiten mascotas?
Sí, los perros pueden acompañar en la ruta, siempre que se respeten las normas del parque y se mantengan bajo control.
⛺ Zonas de descanso y acampada
A lo largo del recorrido hay áreas donde se puede descansar y disfrutar del entorno. Cerca de la Ermita de la Virgen de Lomos de Orios, hay zonas habilitadas para hacer una pausa. En cuanto a la acampada, es recomendable consultar las normativas locales, ya que en algunas áreas del parque está regulada.
La Ruta de las Cascadas de Puente Ra es una experiencia única para conectar con la naturaleza y descubrir uno de los rincones más bellos de La Rioja.
Villoslada de Cameros

Villoslada de Cameros es un municipio situado en el curso alto del río Iregua, en pleno corazón de la Sierra de Cebollera, el único parque natural de La Rioja.
📍 Situación geográfica
Ubicado en la comarca de Camero Nuevo, Villoslada de Cameros se encuentra a 50 km de Logroño, accesible por la carretera N-111. Su entorno montañoso lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
📜 Historia
La primera referencia documental de Villoslada de Cameros aparece en 1366, cuando Enrique II de Trastámara lo entregó a Pedro Manrique como recompensa por su apoyo. Posteriormente, perteneció a los duques de Nájera hasta la abolición de los señoríos en 1811. En el siglo XIX, el municipio destacó por su industria textil, con 40 telares dedicados a la fabricación de paños reales.
🔍 Curiosidades
- En el siglo XIX, los jóvenes de Villoslada estaban exentos del servicio militar si trabajaban en las fábricas textiles.
- Su territorio alberga el pico Cebollera (2,141 m), uno de los más altos de La Rioja.
- En Villoslada se encuentra el Centro de Interpretación de la Sierra de Cebollera, ideal para conocer la fauna y flora del parque.
🏞️ Qué ver en Villoslada de Cameros
- Iglesia de Nuestra Señora del Sagrario: Un templo con gran valor histórico.
- Puente medieval: Un vestigio de la arquitectura tradicional.
- Real Fábrica de Telas: Testimonio de su pasado industrial.
- Ermita de Lomos de Orios: Un lugar de peregrinación con vistas espectaculares.
- Cascadas de Puente Ra: Un paraje natural impresionante dentro de la Sierra de Cebollera.
🍽️ Dónde comer
Villoslada de Cameros cuenta con restaurantes que ofrecen cocina tradicional riojana. Algunas opciones recomendadas incluyen:
- Restaurantes locales con platos típicos como cordero asado y migas.
- Bares de montaña donde disfrutar de productos autóctonos.
🏨 Dónde dormir
Para alojarse, hay varias opciones:
- Casas rurales con encanto en el casco urbano.
- Hoteles rurales con vistas a la sierra.
- Albergues y refugios para senderistas y amantes de la naturaleza.
Villoslada de Cameros es un destino perfecto para desconectar y disfrutar de la belleza natural de La Rioja.
Ruta de la Ermita de Lomos de Orios: un recorrido por la Sierra de Cebollera

La Ruta de la Ermita de Lomos de Orios es una de las más emblemáticas dentro del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, en La Rioja. Es un sendero que combina naturaleza, historia y paisajes espectaculares, ideal para quienes buscan una caminata accesible y enriquecedora.
📍 Municipios por los que pasa
La ruta se encuentra dentro del término municipal de Villoslada de Cameros, un pueblo con encanto que sirve como punto de partida para explorar la Sierra de Cebollera.
🌊 Ríos y paisaje
El recorrido atraviesa el arroyo Puente Ra, un afluente del río Iregua, que serpentea entre bosques de hayas y pinares. A lo largo del camino, se pueden observar praderas de montaña, majadas tradicionales y zonas de pastoreo.
🚶 Distancia y dificultad
- Distancia: Aproximadamente 6 km ida y vuelta.
- Dificultad: Fácil, con algunos desniveles suaves.
- Tiempo estimado: Entre 2 y 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
👶 ¿Se puede hacer con niños?
Sí, es una ruta apta para niños, ya que el camino está bien señalizado y no presenta grandes dificultades.
🐶 ¿Se admiten mascotas?
Sí, los perros pueden acompañar en la ruta, siempre que se respeten las normas del parque y se mantengan bajo control.
⛺ Zonas de descanso y acampada
A lo largo del recorrido hay áreas donde se puede descansar y disfrutar del entorno. Cerca de la Ermita de la Virgen de Lomos de Orios, hay zonas habilitadas para hacer una pausa.
La Ruta de la Ermita de Lomos de Orios es una experiencia única para conectar con la naturaleza y descubrir uno de los rincones más bellos de La Rioja.
Ruta de los Hoyos de Iregua: un viaje por la historia glaciar de La Rioja

La Ruta de los Hoyos de Iregua es una de las más espectaculares dentro del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, en La Rioja. Este recorrido permite descubrir los vestigios de antiguos glaciares que moldearon el paisaje, creando circos glaciares y lagunas de origen natural.
📍 Municipios por los que pasa
La ruta se encuentra dentro del término municipal de Villoslada de Cameros, un pueblo con gran tradición histórica y un punto clave para explorar la Sierra de Cebollera.
🌊 Ríos y paisaje
El sendero sigue el curso del río Iregua, que nace en los Hoyos de Iregua y atraviesa la sierra formando valles y praderas de montaña. El paisaje está dominado por bosques de hayas, pinos y robles, con zonas de praderas alpinas y majadas tradicionales.
🚶 Distancia y dificultad
- Distancia: Aproximadamente 12 km ida y vuelta.
- Dificultad: Alta, debido a los desniveles y la exigencia física del recorrido.
- Tiempo estimado: Entre 4 y 5 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
👶 ¿Se puede hacer con niños?
Debido a la dificultad del terreno y los desniveles pronunciados, esta ruta no es recomendable para niños pequeños.
🐶 ¿Se admiten mascotas?
Sí, los perros pueden acompañar en la ruta, siempre que se respeten las normas del parque y se mantengan bajo control.
⛺ Zonas de descanso y acampada
A lo largo del recorrido hay áreas donde se puede descansar y disfrutar del entorno. En la zona de los Hoyos de Iregua, hay espacios naturales ideales para hacer una pausa y admirar el paisaje.
La Ruta de los Hoyos de Iregua es una experiencia única para conectar con la naturaleza y descubrir uno de los rincones más impresionantes de La Rioja.
Opciones de acampada en la Sierra de la Cebollera
⛺ Opciones de acampada en la Sierra de la Cebollera
- Camping Los Cameros: Ubicado en Villoslada de Cameros, dentro del Parque Natural de la Sierra de Cebollera. Es una opción ideal para quienes buscan comodidad en plena naturaleza.
- Zonas de acampada libre: En algunas áreas del parque se permite la acampada controlada, especialmente cerca de la Ermita de Lomos de Orios y en puntos estratégicos de rutas de senderismo.
- Áreas de descanso: A lo largo de las rutas del parque hay espacios habilitados para descansar y disfrutar del entorno natural.
🌲 Acampada libre en la Sierra de la Cebollera
En algunas zonas del parque se permite la acampada controlada, pero es importante consultar las normativas locales antes de instalarse. Lugares como la Ermita de Lomos de Orios y áreas cercanas a rutas de senderismo pueden ser opciones viables para pasar la noche en plena naturaleza.
Añadir comentario
Comentarios