
🚗 Introducción a la Causeway Coastal Route: Un viaje inolvidable por Irlanda del Norte
Embárcate en un road trip épico por la Causeway Coastal Route, una de las rutas escénicas más impresionantes del mundo. Desde Belfast hasta Derry/Londonderry, recorrerás acantilados vertiginosos, castillos medievales, playas doradas y pueblos pintorescos, con paradas emblemáticas como la Calzada del Gigante y el Puente de Carrick-a-Rede.
📍 Características de la ruta
✔ Distancia total: Aproximadamente 200 km por la costa atlántica. ✔ Duración recomendada: 6-8 días, con tiempo suficiente para explorar cada rincón. ✔ Paisajes: Playas salvajes, carreteras panorámicas, formaciones geológicas únicas y naturaleza espectacular. ✔ Cultura: Historia medieval, herencia celta y la tradición del Camino de los Gigantes.
🏞️ Qué veremos por el camino
A lo largo de la ruta, disfrutarás de:
- La vibrante ciudad de Belfast, con su historia, arte urbano y el icónico museo Titanic.
- Castillos como Carrickfergus y Dunluce, donde podrás sentir la historia en cada piedra.
- Los Glens of Antrim, valles verdes que parecen sacados de un cuento.
- El increíble Puente de Carrick-a-Rede, suspendido sobre el océano.
- Ballintoy Harbour, un puerto que sirvió como escenario de Juego de Tronos.
- La legendaria Calzada del Gigante, una maravilla natural declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Derry/Londonderry, una ciudad amurallada con un fascinante pasado.
🚗 Cómo llegar desde España
Para comenzar la ruta en Belfast, si quieres llegar en coche desde España, esta es la mejor opción:
1️⃣ Desde Madrid/Barcelona a Francia – Cruza la frontera y toma la autopista hacia el norte de Francia. 2️⃣ Ferry desde Cherburgo o Calais a Reino Unido – Opción rápida para entrar en territorio británico. 3️⃣ Cruzar Reino Unido – Conduce hasta Liverpool, donde tomarás un ferry hacia Belfast, Irlanda del Norte. 4️⃣ Inicio de la ruta en Belfast – Desde aquí comienza el recorrido por la costa.
💡 Alternativa más rápida: Tomar un vuelo directo a Dublín o Belfast y alquilar un coche para empezar la aventura en Irlanda.
Este viaje promete ser una mezcla de aventura, paisajes espectaculares y cultura única.
Día 1: Llegada a Belfast

Belfast es una ciudad vibrante con una historia fascinante, una escena cultural en auge y una vida nocturna animada. Desde su pasado industrial hasta su transformación en un destino turístico imprescindible, Belfast ofrece una mezcla de tradición y modernidad.
📍 Situación geográfica
Belfast se encuentra en la costa este de Irlanda del Norte, a orillas del río Lagan, que desemboca en el mar de Irlanda. Es la capital y la ciudad más grande de la región, con conexiones directas a Dublín y otras ciudades del Reino Unido.
📜 Historia
La historia de Belfast ha estado marcada por su transformación de un asentamiento pequeño a una de las ciudades más influyentes de Irlanda del Norte.
En el siglo XVII, Belfast comenzó a prosperar como un puerto comercial, aprovechando su posición estratégica en la costa oriental de la isla. Durante esta época, la llegada de colonos escoceses e ingleses influyó en el desarrollo económico y cultural de la ciudad. Se establecieron industrias y se fomentó el comercio marítimo con otros territorios británicos, lo que asentó las bases de la futura expansión industrial.
Durante el siglo XIX, Belfast experimentó un crecimiento sin precedentes debido a la Revolución Industrial. Su puerto se convirtió en uno de los más activos del Reino Unido, impulsado por las exportaciones de textiles, lino y tabaco. Sin embargo, la industria que realmente definió a la ciudad fue la construcción naval, con la creación de los legendarios astilleros Harland & Wolff, que llegarían a ser los más grandes del mundo.
Uno de los momentos más emblemáticos de la historia de Belfast ocurrió en 1912, con la construcción del Titanic. El gigantesco transatlántico fue ensamblado en los astilleros de Harland & Wolff, reflejando el poderío industrial de la ciudad en aquella época. Sin embargo, el desastre del Titanic en su viaje inaugural dejó una marca imborrable en la memoria de Belfast, que años después honraría su legado con el Titanic Belfast, uno de los museos más visitados de la ciudad.
El siglo XX trajo consigo un periodo de tensiones políticas y conflictos. Entre la década de 1960 y 1998, Belfast fue el epicentro de The Troubles, el conflicto entre unionistas protestantes (que querían seguir siendo parte del Reino Unido) y republicanos católicos (que aspiraban a la unión con Irlanda). Tras el Acuerdo de Viernes Santo de 1998, Belfast comenzó a reconstruirse, promoviendo la paz y la reconciliación. Hoy en día, los famosos murales en barrios como Falls Road y Shankill Road siguen reflejando los distintos puntos de vista del conflicto.
En la actualidad, Belfast ha logrado reinventarse como una ciudad moderna y vibrante, con una economía basada en el turismo, la tecnología y las industrias creativas. El renacer de la ciudad ha traído consigo una explosión de arte urbano, una gastronomía innovadora y una vida nocturna dinámica, convirtiéndola en un destino imprescindible dentro de Irlanda del Norte.
🏛️ Qué ver en Belfast
1️⃣ Titanic Belfast – Museo interactivo sobre la historia del Titanic. ⏳ Horario: 9:00 - 18:00 h 💰 Precio: Desde 31 €
2️⃣ Murales de Belfast – Recorrido por los murales políticos en Falls Road y Shankill Road. ⏳ Horario: Libre 💰 Precio: Gratis
3️⃣ Catedral de San Annes – Impresionante iglesia en el Cathedral Quarter. ⏳ Horario: 10:00 - 16:00 h 💰 Precio: 5 €
4️⃣ Mercado de St George’s – Mercado tradicional con productos locales. ⏳ Horario: Viernes a domingo 💰 Precio: Gratis
5️⃣ Castillo de Belfast – Ubicado en la colina de Cave Hill, con vistas panorámicas. ⏳ Horario: 9:00 - 17:00 h 💰 Precio: Gratis
🎭 Actividades en Belfast
- Tour en taxi negro para conocer la historia de The Troubles.
- Excursión a la Calzada del Gigante, una maravilla natural cercana.
- Visita a la destilería Bushmills, la más antigua de Irlanda.
- Paseo por el río Lagan, ideal para disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva.
- Estudio de Juego de Tronos. Viaje a través de la creación de Juego de Tronos comienza en el Muro, en el vasto y helado Norte, y en todo lo que hay en la oscuridad más allá
🌙 Belfast de noche
La vida nocturna de Belfast es animada, con pubs históricos y música en vivo:
- The Crown Liquor Saloon – Pub victoriano con decoración única.
- The Dirty Onion – Música tradicional irlandesa en un ambiente acogedor.
- Limelight – Club con conciertos y sesiones de DJ.
🍽️ Dónde comer
- OX Belfast – Restaurante de alta cocina con productos locales.
- Mourne Seafood Bar – Especializado en mariscos frescos.
- The Barking Dog – Cocina moderna con un toque tradicional.
🏨 Dónde dormir
- Grand Central Hotel – Lujo en el centro de la ciudad.
- Europa Hotel – Histórico y famoso por su conexión con The Troubles.
- Bullitt Hotel – Moderno y con un ambiente relajado.
Belfast es una ciudad llena de historia, cultura y entretenimiento.
Día 2: Belfast - Carrickfergus - The Gobbins

🏰 Carrickfergus: historia, cultura y encanto costero
Carrickfergus es una de las ciudades más antiguas y con mayor legado histórico de Irlanda del Norte, situada en la costa noreste, a orillas del Belfast Lough. Su ubicación estratégica la convirtió en un enclave clave para el comercio y la defensa durante siglos.
📍 Situación geográfica
Carrickfergus se encuentra en el Condado de Antrim, a unos 20 km al norte de Belfast. Su costa ofrece vistas espectaculares del Mar de Irlanda, y forma parte de la famosa Causeway Coastal Route, una de las rutas escénicas más impresionantes de la región.
📜 Historia
Carrickfergus es una de las ciudades más antiguas de Irlanda del Norte, con una historia que se remonta al siglo XII. Fue fundada por el caballero normando John de Courcy, quien construyó el Castillo de Carrickfergus en 1180 para consolidar su dominio en la región. Este castillo, estratégico por su posición en la costa del Belfast Lough, se convirtió en el centro de poder normando en la isla.
Durante la Edad Media, Carrickfergus fue un punto clave de disputas entre escoceses, ingleses e irlandeses, ya que controlarlo significaba dominar una de las principales rutas marítimas. En el siglo XVII, con la llegada de Guillermo III de Orange y la batalla contra las fuerzas jacobitas, la ciudad adquirió aún más importancia militar.
Con la expansión del comercio en el siglo XIX, Carrickfergus se consolidó como un puerto mercante, con una economía basada en la pesca, la construcción naval y la industria textil. Su puerto tuvo un papel fundamental en el comercio marítimo de Irlanda del Norte, facilitando el transporte de mercancías y la conexión con otras ciudades costeras.
En la actualidad, Carrickfergus mantiene su encanto histórico, con su castillo como principal símbolo, y sigue atrayendo a turistas y amantes de la historia. Su evolución refleja la transformación de Irlanda del Norte desde sus tiempos de batallas y conflictos hasta su presente como una ciudad vibrante llena de cultura y patrimonio.
🔍 Curiosidades
- Carrickfergus es mencionada en la famosa canción irlandesa "Carrickfergus", que data del siglo XIX.
- Su puerto ha sido fundamental en la historia marítima de Irlanda del Norte.
- En la ciudad se encuentra una estatua de Guillermo III de Orange, conmemorando su victoria en la Batalla del Boyne en 1690.
🏛️ Qué ver en Carrickfergus
🏰 Castillo de Carrickfergus
Horario:
- Lunes a domingo: 9:30 - 16:30 h.
Precio:
- Adultos: £5.50.
- Niños: £3.50.
- Familia (2 adultos + 2 niños): £16.00.
⚓ Carrickfergus Harbour
- Horario: Abierto 24 horas.
- Precio: Entrada gratuita.
⛪ Iglesia de St Nicholas
Horario:
- Martes: 9:00 - 11:00 h y 14:00 - 15:30 h.
- Miércoles: 10:30 - 12:00 h.
- Sábado: 12:00 - 14:00 h.
Precio: Entrada gratuita.
🏛️ Murallas medievales de Carrickfergus
- Horario: Acceso libre todo el día.
- Precio: Entrada gratuita.
🏛️ Carrickfergus Museum
Horario:
- Lunes a sábado: 10:00 - 16:00 h.
- Precio: Entrada gratuita.
🎭 Actividades en Carrickfergus
- Recorrer la Causeway Coastal Route, con vistas espectaculares.
- Visitar el Castillo de Carrickfergus y conocer su historia.
- Explorar el puerto y disfrutar de la gastronomía local.
- Descubrir los murales históricos que reflejan el pasado de la ciudad.
🍽️ Dónde comer
- Castello Italia – Restaurante italiano con excelente comida y ambiente acogedor.
- Mayur Indian Restaurant – Opción ideal para los amantes de la cocina india.
- Papa Browns – Restaurante con una gran variedad de platos internacionales.
🏨 Dónde dormir
- The Tramway House – Alojamiento con encanto y vistas al puerto.
- Walter’s Place – Hotel boutique con excelente ubicación.
- Leafield House – Opción acogedora para quienes buscan tranquilidad.
Carrickfergus es un destino perfecto para quienes buscan historia, cultura y paisajes costeros
The Gobbins: Un sendero espectacular sobre los acantilados de Irlanda del Norte

The Gobbins es una de las rutas costeras más impresionantes de Irlanda del Norte, situada en la península de Islandmagee, en el Condado de Antrim. Este sendero serpentea por los acantilados, ofreciendo vistas espectaculares del Mar de Irlanda y una experiencia única de aventura.
📜 Historia
- Diseñado en 1902 por el ingeniero Berkeley Deane Wise, quien quería crear una ruta costera accesible para los turistas.
- Fue una de las atracciones más populares de Irlanda del Norte en el siglo XX, pero quedó abandonada tras la Segunda Guerra Mundial.
- En 2015, se restauró y reabrió al público, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
🔍 Curiosidades
✔ Puentes colgantes y túneles: La ruta incluye pasarelas suspendidas sobre el mar y túneles excavados en la roca. ✔ Avistamiento de fauna: Es el único lugar de Irlanda del Norte donde se pueden ver frailecillos. ✔ Vistas panorámicas: Desde el sendero se pueden observar delfines y otras especies marinas.
🏞️ Qué ver en The Gobbins
1️⃣ Puente tubular – Una estructura única que atraviesa los acantilados. 2️⃣ Pasarelas sobre el mar – Caminos suspendidos con vistas impresionantes. 3️⃣ Cuevas naturales – Formaciones geológicas fascinantes. 4️⃣ Miradores panorámicos – Lugares perfectos para disfrutar del paisaje.
⏳ Horarios de visita
- Lunes a domingo: 9:00 - 17:00 h.
- Visitas guiadas en grupos reducidos.
💰 Precios
- Adultos: £20.00.
- Niños: £15.00.
- Alquiler de botas de seguridad: £5.00 (si no llevas calzado adecuado).
🚗 Cómo llegar
- Desde Belfast, el trayecto en coche dura aproximadamente 40 minutos.
- Se recomienda reservar con antelación, ya que las visitas tienen cupo limitado
Día 3: Belfast - Glens of Antrim - Cushendun - Ballycastle

🌿 Glens of Antrim: Valles mágicos en Irlanda del Norte
Los Glens of Antrim son una serie de nueve valles situados en la costa noreste de Irlanda del Norte, en el Condado de Antrim. Con una combinación de paisajes verdes, acantilados escarpados y playas escondidas, estos valles son un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.
📜 Historia
- Se formaron hace millones de años debido a la erosión glaciar.
- Han sido habitados desde tiempos prehistóricos, con restos arqueológicos que datan de la Edad del Hierro.
- En la Edad Media, fueron refugio de clanes gaélicos y escenario de batallas entre escoceses e irlandeses.
- Su aislamiento geográfico ha permitido que sus tradiciones y cultura se mantengan vivas hasta hoy.
🔍 Curiosidades
- ✔ Cada valle tiene un nombre evocador, como Glenariff, conocido como la "Reina de los Glens".
- ✔ Desde Torr Head, en días despejados, se puede ver la costa de Escocia, que está a solo 20 km de distancia.
- ✔ Los Glens han inspirado leyendas celtas, con historias de hadas y guerreros antiguos.
🏞️ Qué ver en los Glens of Antrim
1️⃣ Glenariff Forest Park – Senderos con cascadas y miradores espectaculares. 2️⃣ Cushendun – Pueblo costero con casas blancas y cuevas naturales. 3️⃣ Fair Head – Acantilado impresionante con vistas panorámicas. 4️⃣ Torr Head – Punto más cercano a Escocia, con paisajes salvajes. 5️⃣ Dark Hedges – Famoso túnel de árboles que apareció en Juego de Tronos.
🎭 Actividades
- Senderismo por los valles y bosques.
- Avistamiento de fauna, incluyendo ciervos y aves marinas.
- Exploración de ruinas medievales y castillos escondidos.
- Ruta costera en coche, siguiendo la Causeway Coastal Route.
🍽️ Dónde comer
- Harry’s Cushendall – Cocina tradicional irlandesa con productos locales.
- The Londonderry Arms – Restaurante en un antiguo hotel histórico.
- Glenariff Tea House – Ideal para probar tés y dulces típicos.
🏨 Dónde dormir
- Ballygally Castle Hotel – Un castillo convertido en hotel con vistas al mar.
- The Glens Hotel – Alojamiento acogedor en el corazón de los valles.
- Casas rurales y B&Bs con encanto en Cushendall y Glenariff.
Los Glens of Antrim son un destino mágico donde la naturaleza y la historia se entrelazan.
Cushendun: Un rincón costero con encanto en Irlanda del Norte

Cushendun es una pequeña aldea costera situada en el Condado de Antrim, en la desembocadura del río Dun. Forma parte de los Glens of Antrim, una región de valles verdes y paisajes espectaculares. Su ubicación privilegiada junto al mar y su arquitectura pintoresca la convierten en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.
📜 Historia
- En 1567, Cushendun fue el lugar donde Shane O’Neill, líder de la dinastía O’Neill, fue asesinado por los MacDonnell de Antrim.
- En el siglo XX, el pueblo fue diseñado por el arquitecto Clough Williams-Ellis para Lord Cushendun, con un estilo inspirado en las aldeas de Cornualles.
- Desde 1954, el National Trust ha protegido gran parte del pueblo y su entorno natural.
🔍 Curiosidades
- ✔ El Mull of Kintyre (Escocia) está a solo 15 millas, y se puede ver en días despejados.
- ✔ Las casas del pueblo tienen un estilo único, con fachadas blancas y tejados de pizarra.
- ✔ Las cuevas de Cushendun fueron utilizadas como escenario en Juego de Tronos.
🏞️ Qué ver en Cushendun
1️⃣ Caves of Cushendun – Impresionantes cuevas naturales junto al mar. 2️⃣ Playa de Cushendun – Perfecta para pasear y disfrutar del paisaje. 3️⃣ Johann The Goat – Estatua de una cabra que se ha convertido en un símbolo del pueblo. 4️⃣ Cairn of Shane O’Neill – Monumento en honor al líder gaélico asesinado en 1567.
🎭 Actividades
- Senderismo por los Glens of Antrim, con rutas espectaculares.
- Exploración de las cuevas, ideales para los amantes de la fotografía.
- Paseo por el puerto y la playa, disfrutando de la tranquilidad del pueblo.
🍽️ Dónde comer
- Mary McBride’s Bar – Pub tradicional con excelente comida local.
- The Corner House – Restaurante acogedor con platos típicos de la región.
🏨 Dónde dormir
- The Glens Hotel – Alojamiento con encanto en el corazón de los Glens.
- Casas rurales y B&Bs con vistas al mar y al paisaje verde.
Cushendun es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad.
Ballycastle: Un tesoro costero en Irlanda del Norte

Ballycastle es un encantador pueblo costero situado en el Condado de Antrim, en el noreste de Irlanda del Norte. Rodeado de paisajes espectaculares, es un destino ideal para explorar la Causeway Coastal Route y disfrutar de la historia, la naturaleza y la cultura local.
📍 Situación geográfica
Ballycastle se encuentra en la costa norte de Irlanda del Norte, frente a la Isla de Rathlin y cerca de lugares icónicos como la Calzada del Gigante y el Puente de Carrick-a-Rede.
📜 Historia de Ballycastle
El nombre de Ballycastle proviene del castillo que una vez dominó la región. En el siglo XIV, los MacDonnell de Antrim, una influyente familia escocesa que se estableció en Irlanda del Norte, construyeron una fortaleza en el área para consolidar su control sobre la región. Aunque hoy en día solo quedan ruinas, este castillo fue un punto estratégico clave en las disputas entre clanes gaélicos e invasores ingleses durante la Edad Media.
En el siglo XVIII, Ballycastle floreció como centro comercial, beneficiándose de su acceso al mar. Su puerto permitió el desarrollo de diversas industrias, como la fabricación de vidrio, una actividad que atrajo a artesanos y comerciantes de toda la isla. Además, la minería fue otra gran fuente de riqueza, con la extracción de carbón y piedra caliza utilizada tanto en la construcción como en la producción de materiales. El auge económico convirtió a Ballycastle en un núcleo de actividad, con un comercio marítimo que conectaba la costa norte de Irlanda con otras ciudades de Europa.
Uno de los momentos más significativos en la historia moderna de Ballycastle ocurrió en 1898, cuando el famoso inventor Guglielmo Marconi, pionero de la radio, realizó su primera transmisión comercial inalámbrica entre el pueblo y la Isla de Rathlin. Este experimento fue clave en el desarrollo de las comunicaciones a distancia, estableciendo una conexión sin cables entre el continente y la isla. Gracias a este logro, Ballycastle se inscribió en la historia de la tecnología como uno de los primeros lugares en el mundo donde la radio demostró su utilidad práctica.
Hoy en día, Ballycastle sigue siendo un pueblo vibrante con una fuerte identidad histórica, combinando su pasado medieval con su legado comercial y tecnológico
🔍 Curiosidades
- ✔ Fair Head, un acantilado cercano, aparece en Juego de Tronos como parte de Dragonstone.
- ✔ Cada agosto, Ballycastle celebra la Ould Lammas Fair, una de las ferias más antiguas de Irlanda.
- ✔ Desde la playa, en días despejados, se puede ver la costa de Escocia.
🏞️ Qué ver en Ballycastle
1️⃣ Ballycastle Beach – Perfecta para pasear y disfrutar del paisaje. 2️⃣ Murlough Bay – Un rincón escondido con vistas espectaculares. 3️⃣ Fair Head – Acantilado impresionante con rutas de senderismo. 4️⃣ Bonamargy Friary – Ruinas de un antiguo monasterio franciscano. 5️⃣ Isla de Rathlin – Refugio de aves marinas y hogar de faros históricos.
🎭 Actividades
- Senderismo en Fair Head, con vistas panorámicas.
- Excursión en ferry a la Isla de Rathlin, para ver frailecillos y explorar su historia.
- Visita a la feria Ould Lammas Fair, con productos locales y música tradicional.
🍽️ Dónde comer
- The Cellar Restaurant – Cocina local con mariscos frescos.
- Morton's Fish & Chips – Famoso por su pescado fresco y papas fritas.
🏨 Dónde dormir
- Marine Hotel Ballycastle – Hotel con vistas al mar.
- Glass Island Boutique B&B – Alojamiento acogedor con desayuno casero.
Ballycastle es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad.
Día 4: Ballycastle - Isla de Rathlin - Ballintoy Harbour

🏝️ Isla de Rathlin: Naturaleza salvaje y leyendas en Irlanda del Norte
La Isla de Rathlin es la única isla habitada de Irlanda del Norte, situada en la costa del Condado de Antrim. Con su forma de "L" y sus espectaculares acantilados, es un refugio para la fauna marina y un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y paisajes impresionantes.
📜 Historia
- Rathlin ha estado habitada desde tiempos prehistóricos, con restos arqueológicos que datan de la Edad del Hierro.
- En 1306, el rey escocés Robert the Bruce se refugió en una cueva de la isla tras ser derrotado en batalla.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue utilizada como punto estratégico para la vigilancia marítima.
🔍 Curiosidades
- ✔ Frailecillos y aves marinas: Rathlin alberga una de las mayores colonias de aves marinas del Reino Unido.
- ✔ Faro "al revés": El Rathlin West Light es el único faro de Irlanda construido de arriba hacia abajo.
- ✔ Naufragios históricos: La isla ha sido escenario de numerosos naufragios debido a sus aguas turbulentas.
🏞️ Qué ver en la Isla de Rathlin
1️⃣ Reserva de aves marinas RSPB – Observación de frailecillos y otras especies. 2️⃣ Rathlin West Light – Faro único con vistas espectaculares. 3️⃣ Cueva de Robert the Bruce – Lugar donde el rey escocés se refugió. 4️⃣ Boathouse Visitor Centre – Museo sobre la historia y vida en la isla. 5️⃣ Church Bay – Playa tranquila con vistas al mar.
🎭 Actividades
- Senderismo por los acantilados y rutas naturales.
- Avistamiento de fauna, incluyendo focas y frailecillos.
- Exploración de naufragios y leyendas marítimas.
🚢 Cómo llegar
- Ferry desde Ballycastle, con trayectos de 25-45 minutos, dependiendo del tipo de embarcación.
- Se recomienda reservar con antelación, especialmente en verano.
La Isla de Rathlin es un destino mágico donde la naturaleza y la historia se entrelazan
Ballintoy Harbour: Un puerto con historia y paisajes espectaculares

Ballintoy Harbour es un pequeño puerto pesquero situado en la costa norte de Irlanda del Norte, en el Condado de Antrim. Es famoso por su belleza natural, su conexión con Juego de Tronos y su importancia histórica en la región.
📍 Situación geográfica
Ballintoy Harbour se encuentra en la Causeway Coastal Route, entre Ballycastle y la Calzada del Gigante. Su ubicación privilegiada ofrece vistas impresionantes del Mar de Irlanda y de la cercana Isla de Rathlin.
📜 Historia de Ballintoy Harbour
Durante los siglos XVIII y XIX, Ballintoy Harbour desempeñó un papel crucial en la exportación de piedra caliza, un material muy demandado para la construcción y la agricultura. La cantera de Larrybane Quarry, situada en los acantilados cercanos, abastecía de piedra a diferentes partes de Irlanda y el Reino Unido. La actividad minera y el comercio marítimo convirtieron el puerto en un importante punto de conexión comercial, generando empleo y movimiento en la región.
Con el cambio de siglo, en el XX, el puerto perdió su importancia como centro comercial y se transformó en un refugio para pescadores y marineros. La zona es conocida por sus aguas agitadas y sus formaciones rocosas, por lo que Ballintoy Harbour sirvió como lugar seguro para quienes trabajaban en el mar. Las pequeñas embarcaciones continuaron utilizando el puerto, manteniendo viva la tradición pesquera y la conexión con el océano Atlántico.
En la actualidad, Ballintoy Harbour ha adquirido un nuevo protagonismo como destino turístico. Su espectacular ubicación y su aspecto prácticamente inalterado lo han convertido en un lugar muy visitado dentro de la Causeway Coastal Route. Además, la fama del puerto creció exponencialmente tras su aparición en Juego de Tronos, donde se utilizó como escenario para las Islas del Hierro, hogar de la Casa Greyjoy. Hoy en día, los visitantes pueden recorrer el puerto y sus alrededores, explorando los acantilados y playas que ofrecen vistas impresionantes del mar.
🔍 Curiosidades
- ✔ El nombre "Ballintoy" significa "pueblo del norte" en gaélico.
- ✔ El puerto ha cambiado muy poco en cientos de años, conservando su esencia tradicional.
- ✔ El mar suele golpear con fuerza los acantilados, creando un espectáculo natural impresionante.
🏞️ Qué ver en Ballintoy Harbour
1️⃣ Puerto de Ballintoy – Un lugar pintoresco con barcos pesqueros y vistas espectaculares. 2️⃣ Acantilados de basalto – Formaciones rocosas únicas que protegen el puerto. 3️⃣ Ballintoy Parish Church – Iglesia blanca sin campanario, destruido por un huracán en 1894. 4️⃣ Playa de Whitepark Bay – Ideal para surf y paseos junto al mar.
🎭 Actividades
- Fotografía y senderismo por los acantilados y la costa.
- Exploración de escenarios de Juego de Tronos, como el puerto de las Islas del Hierro.
- Observación de aves marinas, incluyendo gaviotas y albatros.
🍽️ Dónde comer
- Ballintoy Harbour Café – Un lugar acogedor con vistas al mar.
- Fullerton Arms Restaurant – Especializado en cocina irlandesa.
🏨 Dónde dormir
- The Fullerton Arms – Hotel con ambiente tradicional y buena gastronomía.
- Casas rurales y B&Bs en Ballintoy y sus alrededores.
Ballintoy Harbour es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad.
Día 5: Ballintoy - Puente de Carrick-a-Rede - Calzada del Gigante - Bushmills

🌉 Puente de Carrick-a-Rede: Un cruce impresionante sobre el Atlántico
El Puente de Carrick-a-Rede es un puente colgante de cuerda situado en la costa norte de Irlanda del Norte, cerca de Ballintoy, en el Condado de Antrim. Suspendido a 30 metros sobre el océano Atlántico, conecta la costa con la pequeña isla de Carrick-a-Rede, ofreciendo una experiencia emocionante y vistas espectaculares.
📜 Historia
- Siglo XVIII: Pescadores de salmón construyeron el primer puente de cuerda en 1755 para acceder a la isla y sus zonas de pesca.
- Siglo XX: La pesca del salmón disminuyó y el puente se convirtió en una atracción turística.
- 2008: Se construyó la versión actual del puente, más segura y resistente.
🔍 Curiosidades
- ✔ El nombre "Carrick-a-Rede" proviene del gaélico escocés "Carraig-a-Rade", que significa "roca en el camino".
- ✔ El puente tiene una longitud de 20 metros y solo 1 metro de ancho, lo que lo hace desafiante para quienes temen las alturas.
- ✔ Desde la isla se pueden ver las costas de Escocia en días despejados.
🏞️ Qué ver en Carrick-a-Rede
1️⃣ El puente colgante – Atrévete a cruzarlo y disfruta de las vistas. 2️⃣ Acantilados de basalto – Formaciones rocosas impresionantes. 3️⃣ Reserva de aves marinas – Observa especies como frailecillos y gaviotas. 4️⃣ Antigua cabaña de pescadores – Testimonio de la historia pesquera de la zona.
⏳ Horarios de visita
- Lunes a domingo: 9:00 - 17:00 h.
- Última entrada: 16:30 h.
💰 Precios
- Adultos: £8.00.
- Niños: £4.00.
- Familia (2 adultos + 2 niños): £20.00.
🚗 Cómo llegar
- Desde Belfast, el trayecto en coche dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
El Puente de Carrick-a-Rede es una experiencia única para quienes buscan aventura y paisajes espectaculares.
La Calzada del Gigante: Un paisaje legendario en Irlanda del Norte

La Calzada del Gigante es una de las maravillas naturales más impresionantes de Irlanda del Norte, ubicada en la costa del Condado de Antrim, cerca de Bushmills. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está formado por unas 40.000 columnas de basalto que emergen del mar, creando un paisaje único y misterioso.
📜 Historia y formación geológica
- Se originó hace aproximadamente 60 millones de años debido al enfriamiento rápido de la lava volcánica, lo que provocó la formación de columnas hexagonales de basalto.
- Fue descubierta en 1693, y desde entonces ha sido objeto de estudios geológicos y mitológicos.
- En 1986, la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad, y en 1987, fue reconocida como Reserva Natural Nacional.
🏛️ Leyenda de la Calzada del Gigante
Según la mitología irlandesa, la Calzada fue construida por el gigante Fionn mac Cumhaill (Finn MacCool) para cruzar el mar y enfrentarse a su rival escocés Benandonner. Sin embargo, cuando Benandonner vio el tamaño del "bebé" de Fionn (que en realidad era el propio Fionn disfrazado), huyó aterrorizado y destruyó la calzada para evitar que su enemigo lo siguiera.
🔍 Curiosidades
✔ Las columnas de basalto tienen formas hexagonales perfectas, aunque algunas tienen cuatro, cinco, siete u ocho lados. ✔ Las más altas alcanzan los 12 metros, y la lava solidificada en los acantilados tiene hasta 28 metros de espesor. ✔ En 2005, fue votada como la cuarta mayor maravilla natural del Reino Unido en una encuesta de Radio Times.
🏞️ Qué ver en la Calzada del Gigante
1️⃣ Las columnas de basalto – Formaciones geológicas únicas en el mundo. 2️⃣ Los acantilados de la costa de Antrim – Vistas espectaculares del Atlántico. 3️⃣ El Centro de Visitantes – Exhibiciones interactivas sobre la historia y geología del lugar. 4️⃣ Senderos panorámicos – Caminos que recorren la costa y ofrecen vistas impresionantes.
🥾 Senderos de la Calzada del Gigante: Caminos con vistas espectaculares
La Calzada del Gigante no solo es famosa por sus columnas de basalto, sino también por sus senderos panorámicos, que permiten explorar la costa y disfrutar de vistas impresionantes del Atlántico.
🏞️ Principales senderos
1️⃣ Sendero Azul (1,2 km)
- Comienza en el Centro de Visitantes y desciende hasta la costa.
- Ofrece vistas cercanas a las columnas de basalto y al océano.
- Ideal para quienes buscan un recorrido corto y accesible.
2️⃣ Sendero Rojo (3,2 km)
- Se mantiene en la cima del acantilado, con vistas panorámicas.
- Pasa por el mirador Weir Snout y llega a la Escalinata del Pastor.
- Perfecto para quienes buscan una caminata más desafiante.
3️⃣ Ruta desde Portballintrae (Bucle de 1,5 - 2 horas)
- Un paseo costero con vistas espectaculares.
- Permite explorar la costa desde una perspectiva diferente.
4️⃣ Ruta desde el Castillo de Dunseverick (1,5 horas por sentido)
- Sendero bien conservado que conecta el castillo con la Calzada.
- Ideal para quienes quieren combinar historia y naturaleza.
⏳ Duración recomendada
- Sendero Azul: 30-45 minutos.
- Sendero Rojo: 1-1,5 horas.
- Rutas largas: 2-3 horas, dependiendo del ritmo.
🚶 Consejos para la caminata
- ✔ Llevar calzado cómodo y resistente.
- ✔ Revisar el clima, ya que el viento y la lluvia pueden ser intensos.
- ✔ Disfrutar de los miradores, ideales para fotografías espectaculares.
⏳ Horarios de visita
- Lunes a domingo: 9:00 - 17:00 h.
- Última entrada: 16:30 h.
💰 Precios
La entrada a la Calzada del Gigante en sí es gratuita, ya que se trata de una formación natural al aire libre. Sin embargo, el acceso a algunos servicios adicionales como el Centro de Visitantes, exposiciones interactivas y estacionamiento sí tienen un costo.
- Adultos: £13.00.
- Niños: £6.50.
- Familia (2 adultos + 2 niños): £32.00.
Si decides visitar solo las columnas de basalto y los senderos sin usar el centro de visitantes, puedes hacerlo sin pagar entrada.
🚗 Cómo llegar
- Desde Belfast, el trayecto en coche dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
La Calzada del Gigante es un destino imprescindible para quienes visitan Irlanda del Norte.
Bushmills: Historia, naturaleza y whisky en Irlanda del Norte

Bushmills es un pequeño pueblo situado en el Condado de Antrim, en la costa norte de Irlanda del Norte. Es famoso por su proximidad a la Calzada del Gigante y por albergar la destilería de whisky más antigua de Irlanda, la Old Bushmills Distillery.
📜 Historia de Bushmills
En el siglo XVII, Bushmills recibió en 1608 una licencia oficial para destilar whisky, otorgada por el rey Jacobo I de Inglaterra, convirtiéndose en una de las primeras destilerías registradas de Irlanda. Aunque el proceso de destilación ya existía en la región, la licencia marcó el inicio de una producción más formal y reconocida a nivel comercial. Desde entonces, Bushmills se convirtió en sinónimo de whisky de calidad, con métodos tradicionales que han perdurado hasta la actualidad.
Durante el siglo XIX, la destilería experimentó un notable crecimiento, impulsado por la demanda internacional de whisky irlandés. Su ubicación en la costa norte de Irlanda del Norte facilitó el comercio, permitiendo la exportación a mercados como Estados Unidos y Europa. La marca consolidó su reputación por su proceso de triple destilación, característico de los whiskies de Bushmills, lo que los hacía más suaves y refinados en comparación con otras variedades.
En el siglo XX, Bushmills no solo mantuvo su prestigio en la industria del whisky, sino que también vio un aumento significativo en el turismo, gracias a su cercanía con la Calzada del Gigante, uno de los principales atractivos naturales de Irlanda del Norte. La destilería comenzó a ofrecer tours y experiencias de degustación, atrayendo a visitantes de todo el mundo que querían conocer de cerca el proceso de elaboración del whisky y la historia de la marca.
Hoy en día, Bushmills es un destino clave en la Causeway Coastal Route, combinando su legado histórico con un entorno natural espectacular. La destilería sigue operando con su tradicional proceso de elaboración, ofreciendo una experiencia única a los viajeros que buscan descubrir la magia del whisky irlandés en un entorno lleno de historia y belleza.
🔍 Curiosidades
- ✔ El whisky Bushmills se elabora con agua del río Bush, que atraviesa el pueblo.
- ✔ La destilería ha sobrevivido incendios y guerras, manteniendo su producción durante más de 400 años.
- ✔ El pueblo tiene menos de 1.500 habitantes, pero recibe miles de visitantes cada año.
🏞️ Qué ver en Bushmills
1️⃣ Old Bushmills Distillery – Visita guiada por la destilería más antigua de Irlanda. 2️⃣ Calzada del Gigante – A solo 5 km, una maravilla natural imperdible. 3️⃣ Dunluce Castle – Ruinas de un castillo medieval con vistas espectaculares. 4️⃣ Carrick-a-Rede Rope Bridge – Puente colgante sobre el Atlántico. 5️⃣ Senderos costeros – Caminatas con vistas impresionantes.
🎭 Actividades
- Tour de whisky en la destilería, con degustaciones incluidas.
- Senderismo por la Causeway Coastal Route, explorando acantilados y playas.
- Fotografía en los paisajes naturales, ideales para capturar la esencia de Irlanda del Norte.
🍽️ Dónde comer
- The Bushmills Inn – Restaurante con platos tradicionales y excelente whisky.
- Tartine at Distillers Arms – Cocina moderna con ingredientes locales.
- The French Rooms – Opción acogedora con influencia francesa.
🏨 Dónde dormir
- The Bushmills Inn Hotel – Alojamiento histórico con encanto.
- Causeway Hotel – Cerca de la Calzada del Gigante, ideal para explorar la zona.
- Casas rurales y B&Bs – Opciones acogedoras con vistas al campo.
Bushmills es un destino perfecto para quienes buscan historia, naturaleza y buena gastronomía.
Día 6: Bushmills - Castillo de Dunluce - Portrush

🏰 Castillo de Dunluce: Una fortaleza legendaria en la costa de Irlanda del Norte
El Castillo de Dunluce es una impresionante fortaleza medieval situada en la costa del Condado de Antrim, cerca de Bushmills. Construido sobre un afloramiento de basalto y rodeado de acantilados, este castillo parece desafiar la gravedad mientras domina el paisaje del Atlántico.
📜 Historia
El Castillo de Dunluce es una joya medieval llena de historia, envuelta en misterio y rodeada de espectaculares acantilados sobre el océano Atlántico.
En el siglo XIII, fue construido por Richard Óg de Burgh, segundo conde de Úlster, como parte de una red de fortificaciones normandas que aseguraban el control de la región. Su ubicación estratégica sobre un promontorio rocoso lo hacía prácticamente inexpugnable, con vistas al mar y defensas naturales que protegían sus murallas.
Durante el siglo XVI, la fortaleza pasó a manos del Clan MacDonnell, una poderosa familia escocesa que dominaba el norte de Irlanda. Bajo su mando, el castillo se convirtió en una residencia señorial con un diseño más refinado, incorporando elementos de la arquitectura renacentista. La familia MacDonnell desempeñó un papel fundamental en las luchas de poder entre clanes gaélicos e ingleses, consolidando su influencia en la región.
Uno de los episodios más impactantes de su historia ocurrió en 1588, cuando el barco español Girona, perteneciente a la Armada Invencible, naufragó cerca del castillo debido a las tormentas del Atlántico. Gran parte de su cargamento, incluidos valiosos cañones de bronce, fueron recuperados y utilizados para reforzar las defensas de Dunluce, convirtiéndolo en una fortaleza aún más imponente.
En el siglo XVII, una tragedia selló el destino del castillo. Una fuerte tormenta provocó el colapso de la parte norte del edificio, arrastrando las cocinas y parte de la estructura al mar. Se dice que los sirvientes que trabajaban en la cocina desaparecieron junto con la edificación. Este hecho, junto con la disminución del poder de los MacDonnell, llevó al abandono de la fortaleza, que quedó en ruinas.
Hoy en día, el Castillo de Dunluce sigue impresionando a visitantes con su dramático entorno y su fascinante historia. Sus restos han sido objeto de estudios arqueológicos y han inspirado mitos y leyendas, incluyendo historias de fantasmas y relatos sobre su relación con Las Crónicas de Narnia, ya que se cree que sirvió de inspiración para Cair Paravel, el castillo ficticio en la obra de C.S. Lewis.
🔍 Curiosidades
- ✔ Inspiración para Narnia: Se dice que el castillo inspiró Cair Paravel, la fortaleza de Las Crónicas de Narnia.
- ✔ Leyendas de fantasmas: Se rumorea que el castillo está encantado por antiguos habitantes.
- ✔ Ubicación cinematográfica: Ha aparecido en diversas producciones debido a su aspecto dramático.
🏞️ Qué ver en el Castillo de Dunluce
1️⃣ Ruinas del castillo – Explora sus torres y murallas con vistas espectaculares. 2️⃣ Puente de piedra – La única conexión entre el castillo y el continente. 3️⃣ Cueva de los contrabandistas – Un pasadizo secreto bajo el castillo. 4️⃣ Miradores panorámicos – Perfectos para disfrutar del paisaje atlántico.
⏳ Horarios de visita
- Lunes a domingo: 9:30 - 17:00 h.
- Última entrada: 16:30 h.
💰 Precios
- Adultos: £6.00.
- Niños: £4.00.
- Familia (2 adultos + 2 niños): £16.00.
🚗 Cómo llegar
- Desde Belfast, el trayecto en coche dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
El Castillo de Dunluce es un lugar lleno de historia, misterio y belleza natural.
Portrush: Un destino costero vibrante en Irlanda del Norte

Portrush es una localidad costera situada en el Condado de Antrim, en la costa norte de Irlanda del Norte. Conocida por sus playas espectaculares, su ambiente animado y su proximidad a lugares emblemáticos como la Calzada del Gigante, es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia y entretenimiento.
📜 Historia
En el siglo XIX, Portrush comenzó a atraer visitantes gracias a su puerto, que facilitaba el comercio marítimo y el transporte de pasajeros, y a sus extensas playas de arena dorada, ideales para el ocio. Con la llegada del ferrocarril en 1855, el acceso al pueblo se volvió más sencillo, permitiendo que un mayor número de turistas disfrutara de su belleza costera. A medida que crecía la afluencia de visitantes, comenzaron a surgir hoteles, casas de huéspedes y restaurantes, consolidando a Portrush como un destino vacacional emergente.
Durante el siglo XX, el pueblo se estableció como uno de los principales centros turísticos de Irlanda del Norte. East Strand Beach y West Strand Beach se convirtieron en lugares icónicos para quienes buscaban disfrutar del mar y practicar deportes acuáticos. Se construyeron parques de atracciones, como el conocido Barry’s Amusements, que ofrecía entretenimiento para familias y jóvenes. Portrush también se volvió famoso por su Royal Portrush Golf Club, que acogió importantes torneos internacionales y atrajo jugadores de todo el mundo. Con una creciente población estacional y una vibrante vida social, el pueblo se consolidó como un destino de recreo y descanso.
En la actualidad, Portrush es un punto clave en la Causeway Coastal Route, con una combinación de naturaleza, aventura y vida nocturna. Sus playas siguen siendo el escenario perfecto para el surf y otros deportes acuáticos, mientras que su puerto alberga una gran variedad de restaurantes y bares con vistas al mar. Eventos como el Open Championship de golf han reforzado su prestigio internacional. Además, su ubicación estratégica, cerca de la Calzada del Gigante y Dunluce Castle, lo convierte en una parada imprescindible para quienes recorren la espectacular costa de Irlanda del Norte.
🔍 Curiosidades
✔ Playas de arena dorada: Portrush cuenta con algunas de las mejores playas de Irlanda del Norte, ideales para surf y paseos. ✔ Eventos deportivos: Ha sido sede de torneos de golf internacionales, incluyendo el Open Championship. ✔ Escenarios de cine y televisión: Su costa ha aparecido en diversas producciones debido a su belleza natural.
🏞️ Qué ver en Portrush
1️⃣ Whiterocks Beach – Playa famosa por sus formaciones rocosas de piedra caliza. 2️⃣ Dunluce Castle – Impresionantes ruinas medievales con vistas al Atlántico. 3️⃣ Old Bushmills Distillery – La destilería de whisky más antigua de Irlanda. 4️⃣ Ramore Head – Mirador con vistas panorámicas de la costa. 5️⃣ Curry’s Fun Park – Parque de atracciones ideal para familias.
🎭 Actividades
- Surf y deportes acuáticos en East Strand Beach.
- Golf en el Royal Portrush Golf Club, uno de los mejores campos de Irlanda.
- Excursiones a la Calzada del Gigante, a solo 16 km de distancia.
🍽️ Dónde comer
- Ramore Restaurants – Conocido por su variedad de platos y ambiente animado.
- The Harbour Bistro – Restaurante con mariscos frescos y cocina local.
- Ocho Tapas Bistro – Opción ideal para quienes buscan sabores internacionales.
🏨 Dónde dormir
- Adelphi Portrush – Hotel de lujo en el centro del pueblo.
- Anvershiel House B&B – Alojamiento acogedor con desayuno casero.
- Casas rurales y apartamentos con vistas al mar.
Portrush es un destino perfecto para quienes buscan playas, historia y diversión.
Día 7: Portrush - Londonderry

🏙️ Londonderry (Derry): Historia, cultura y encanto en Irlanda del Norte
Londonderry, también conocida como Derry, es la segunda ciudad más grande de Irlanda del Norte, situada a orillas del río Foyle. Es famosa por su casco antiguo amurallado, su historia marcada por conflictos y su vibrante escena cultural.
📜 Historia
Siglo XVII: La ciudad fue fortificada con murallas entre 1613 y 1619 para proteger a los colonos ingleses y escoceses durante la Plantación de Ulster. Un proceso en el que colonos escoceses e ingleses se establecieron en tierras previamente habitadas por comunidades gaélicas. La construcción de las Derry City Walls tenía como objetivo proteger a los nuevos habitantes de los ataques de clanes irlandeses, que se resistían a la ocupación. Estas murallas de 1,5 km de longitud rodean completamente el casco antiguo de la ciudad, y hasta el día de hoy permanecen intactas, siendo un símbolo de su resistencia histórica.
1689 - Sitio de Derry: La ciudad resistió un asedio de 105 días por parte de las tropas del rey Jacobo II, consolidando su reputación como "The Maiden City", ya que sus murallas nunca fueron penetradas.
Siglo XX - Los Problemas: Durante el conflicto entre católicos y protestantes, Derry fue escenario de eventos clave, como el Domingo Sangriento (Bloody Sunday) de 1972, cuando tropas británicas dispararon contra manifestantes civiles. Este evento tuvo un impacto profundo en la política de Irlanda del Norte y en la lucha por los derechos civiles de la comunidad católica. En los años siguientes, el Acuerdo de Viernes Santo (1998) ayudó a pacificar la región, promoviendo la reconciliación entre comunidades.
Actualidad: La ciudad ha experimentado un renacimiento cultural, con festivales, museos y una creciente escena artística.
🔍 Curiosidades
- ✔ Derry es la única ciudad de Irlanda con murallas completamente intactas, que pueden recorrerse a pie.
- ✔ El nombre oficial es Londonderry, pero muchos habitantes prefieren llamarla simplemente Derry.
- ✔ El Puente de la Paz, inaugurado en 2011, simboliza la reconciliación entre comunidades.
🏞️ Qué ver en Londonderry
1️⃣ Derry City Walls – Murallas del siglo XVII con vistas panorámicas. 2️⃣ Guildhall – Edificio neogótico con vidrieras impresionantes. 3️⃣ Bogside Murals – Murales que narran la historia del conflicto en Irlanda del Norte. 4️⃣ Peace Bridge – Puente moderno que une ambos lados del río Foyle. 5️⃣ Tower Museum – Exhibiciones sobre la historia de Derry y el naufragio del La Trinidad Valencera.
🎭 Eventos y entretenimiento
- Derry Halloween Festival – Uno de los festivales de Halloween más grandes de Europa.
- Música tradicional en pubs como Peadar O'Donnell’s y Sandinos Bar.
- Visitas guiadas por la ciudad para conocer su historia y cultura.
🍽️ Comida típica en Londonderry
- Derry Fry – Desayuno tradicional con pan de soda y tocino.
- Stew con Guinness – Estofado irlandés cocinado con cerveza negra.
- Soda Bread y Wheaten Bread – Panes típicos de la región.
🏨 Hoteles destacados
1️⃣ City Hotel – Ubicado en Queens Quay, con vistas al río Foyle
2️⃣ Maldron Hotel Derry – Situado en Butcher Street, dentro de las murallas de la ciudad
3️⃣ The Ebrington Hotel – Hotel moderno en Ebrington Square
4️⃣ Premier Inn Derry / Londonderry
5️⃣ Bishop's Gate Hotel – Hotel boutique en Bishop Street
🚗 Cómo llegar
- Desde Portrush, el trayecto en coche dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- Hay opciones de tren y autobús desde otras ciudades de Irlanda del Norte.
Londonderry es una ciudad fascinante con una mezcla de historia, cultura y modernidad.
Información Práctica y Recomendaciones
Tras recorrer los impresionantes paisajes de la Causeway Coastal Route, descubrir la magia de la Calzada del Gigante, sentir el pasado en las murallas de Londonderry y saborear la esencia de Irlanda del Norte, es hora de despedirse.
Cada acantilado, cada castillo y cada pueblo han dejado una huella imborrable, convirtiendo este viaje en una aventura inolvidable. Que los recuerdos de los caminos recorridos y los sabores disfrutados te acompañen siempre.
¡Hasta la próxima ruta! 🌍✨🏞️
Añadir comentario
Comentarios