Mas de Bondia: Aldea Medieval Cerrada en Lleida con Encanto Templario

En lo alto de una colina, rodeado por los suaves paisajes de la comarca del Urgell, se esconde un pequeño tesoro medieval: el Mas de Bondia, una aldea cerrada que parece detenida en el tiempo. Situado en la provincia de Lleida, este enclave se alza entre campos de cereales y senderos rurales, en una zona que durante siglos fue paso estratégico entre el interior de Cataluña y las tierras del Ebro.

Su ubicación no fue casual. En la Edad Media, el Mas de Bondia ocupaba una posición privilegiada para el control de caminos, vigilancia de cultivos y defensa frente a incursiones. Aunque no se conserva documentación directa que lo vincule a la Orden del Temple, su trazado amurallado, la portalada de acceso y la iglesia de Sant Bartomeu evocan el estilo de las antiguas encomiendas templarias que florecieron en la región.

Hoy, este rincón silencioso y evocador ofrece al visitante una experiencia única: caminar por su única calle, cruzar su arco de piedra y dejarse envolver por el eco de siglos pasados. Es un lugar donde la historia no se exhibe en vitrinas, sino que se respira en cada rincón.

Historia templaria del Mas de Bondia

En el año 1181, el rey Alfonso I el Casto hizo una donación significativa: entregó el Castillo de Montornès de Segarra —al que pertenecía el Mas de Bondia— a la Orden del Temple. Esta cesión no fue un simple gesto simbólico, sino parte de una estrategia militar y espiritual para consolidar el control cristiano en la zona tras la Reconquista.

El Mas de Bondia, como parte de esa donación, quedó bajo la administración templaria. Aunque no se construyó allí una encomienda monumental como en Gardeny o Miravet, su trazado defensivo, su portalada de acceso y su iglesia evocan el estilo de las aldeas templarias: funcionales, cerradas y autosuficientes.

Personaje destacado: Ramón Berenguer IV

Aunque no vinculado directamente al Mas de Bondia, Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, es una figura esencial en la expansión templaria en Lleida y sus alrededores. Fue uno de los grandes aliados de la Orden del Temple en la Corona de Aragón. En 1149, lideró el asedio a Lleida desde la colina de Gardeny, acompañado por caballeros templarios.

Su alianza con los templarios fue tan profunda que su padre, Ramón Berenguer III, llegó a ingresar en la Orden, y el propio Ramón IV consolidó su poder mediante matrimonios estratégicos y cesiones territoriales que favorecieron a las órdenes militares. Gracias a él, la presencia templaria en Lleida se fortaleció, y lugares como el Mas de Bondia quedaron bajo su influencia indirecta.


Patrimonio histórico del Mas de Bondia

Muralla urbana y estructura cerrada

  • El Mas de Bondia es una vila closa, es decir, una aldea medieval cerrada con una sola calle sin salida.

  • Las casas forman la muralla, con sus fachadas traseras actuando como defensa natural.

  • Se accede por un portal de medio punto adovelado, transformado en el siglo XVI, que aún se conserva en buen estado.

Iglesia de Sant Bartomeu

  • Situada en el número 4 del Carrer del Portal.

  • De origen medieval, aunque modificada con el tiempo.

  • Destaca su campanario de espadaña, su puerta de arco de medio punto y un óculo que hoy alberga un reloj.

Casas con detalles singulares

  • Algunas viviendas conservan decoraciones en las llindas (dinteles) de balcones y puertas.

  • Ejemplos notables: Cal Pere Gros (n.º 31) y Cal Farré (n.º 29), con elementos arquitectónicos tradicionales de la zona.

Entorno agrícola y paisajístico

  • Rodeado de campos de cereales, viñas, olivos y almendros, el paisaje refuerza su carácter rural y medieval.

  • Ideal para paseos, fotografía y rutas temáticas sobre agricultura tradicional catalana.

Este conjunto patrimonial está protegido por la legislación española sobre bienes históricos, y forma parte del inventario de monumentos militares como murallas y recintos defensivos.

Escudo templario en muro de piedra

Para visitar El Mas de Bondia, solo necesitas dejarte llevar por el encanto rural de la comarca de la Segarra, en Lleida. Esta aldea medieval cerrada está ubicada en el término municipal de Montornès de Segarra, y se accede fácilmente por carretera desde Tàrrega o Cervera.


Mas de Bondia:

Aldea Medieval Cerrada en Lleida con Encanto Templario

El Mas de Bondia

  • ¿Cómo llegar?

    • 🚗 En coche: Desde Lleida capital, son unos 45 minutos por la C-13 y la L-311. Desde Barcelona, alrededor de 1h 30min por la A-2.

    • 📍 Dirección: 25340, Lérida, España