Fiesta del Marisco de O Grove 2025: fechas, programación, precios y guía turística completa

Publicado el 22 de septiembre de 2025, 9:52
Fiesta del Marisco en O Grove

Introducción: O Grove, donde el mar se convierte en fiesta

Cada octubre, cuando el aire empieza a oler a otoño y las rías gallegas se tiñen de calma, O Grove se transforma en un festín. No es solo una feria gastronómica ni una cita turística: es una celebración colectiva donde el mar, la cocina y la memoria se dan la mano.

La Fiesta del Marisco nació hace más de medio siglo como un gesto sencillo: compartir lo que el mar ofrecía con orgullo y generosidad. Hoy, sigue siendo fiel a ese espíritu. Durante diez días, el pueblo entero se vuelca en preparar carpas, cocinas, conciertos, regatas, exposiciones y encuentros que giran en torno a un protagonista indiscutible: el marisco gallego, fresco, sabroso y servido sin artificios.

Pero lo que hace especial esta fiesta no es solo lo que se come, sino cómo se vive. Familias enteras se reúnen en largas mesas, los vecinos saludan a los visitantes como si fueran de casa, y cada plato cuenta una historia: de mariscadoras, de lonjas, de recetas heredadas, de lucha y de orgullo.

O Grove no presume. O Grove invita. Y en octubre, esa invitación sabe a nécoras, a camarones, a arroz con marisco y a música que se mezcla con el sonido de las olas. Una escapada aquí no es solo gastronómica: es emocional, cultural y profundamente gallega.

Fiesta del marisco en O Grove

Programación: diez días de sabor, música y tradición

La Fiesta del Marisco de O Grove no se limita a lo gastronómico: es una celebración total que transforma la villa en un escenario vivo. Durante diez días, las calles se llenan de aromas marinos, las carpas vibran con el bullicio de los comensales, y la Praza do Corgo se convierte en epicentro musical con conciertos gratuitos que reúnen talento gallego y artistas nacionales.

La programación combina degustaciones populares, actividades culturales, regatas tradicionales, encuentros gastronómicos, y una agenda musical que va del flamenco fusión al pop punk, pasando por el folk gallego y la electrónica. Cada jornada ofrece una experiencia distinta, pensada para todos los públicos: familias, foodies, melómanos, curiosos y viajeros que buscan autenticidad.

Aquí tienes el calendario completo para que no te pierdas nada. Porque en O Grove, octubre se vive con los cinco sentidos.

Fecha Artistas principales Estilo musical
Jueves 2 octubre Fla-Meco Flamenco fusión local
Viernes 3 octubre Las Ninyas del Corro + El Bugg Hip-hop, trap
Sábado 4 octubre León Benavente + Alberto & García Indie rock, electrónica
Domingo 5 octubre De Ninghures + Cinco en Zocas Folk gallego, tradicional
Viernes 10 octubre Siloé + Os Carismáticos Pop alternativo, mestizaje
Sábado 11 octubre La La Love You + Leria Pop punk, emergente gallego
Otros días Os Firrás, Caballito, A Banda do Sequío, Freshkiños, DJ Manu TF, Nanein, Jota & Purpy Música local, sesiones DJ

Horarios orientativos

  • Lunes a jueves: conciertos hasta las 23:30 h

  • Viernes y sábado: hasta las 02:30 h

  • Domingos: cierre a las 00:00 h

Actividades gastronómicas y culturales

Fechas del jueves 2 al domingo 12 de octubre

  • Pregón inaugural: jueves 2 de octubre

  • Carpas de degustación: abiertas todos los días de 12:00 a 23:00 h

  • Regata de dornas: vela y remo tradicional (fecha por confirmar)

  • Carrera popular Festa do Marisco: domingo 5

  • Encuentro de scooters clásicas: sábado 11

  • Gala Centolas de Ouro: miércoles 9

  • Foroacui: seminarios sobre pesca y mar

  • Actividades infantiles y juegos tradicionales: todos los días en horario de tarde

  • Premio Nacional Lola Torres de Gastronomía: entrega oficial el 10 de octubre

La web oficial donde puedes consultar la programación de la Fiesta del Marisco de O Grove 2025 es:

🔗 https://ogrove.net/fiesta-del-marisco-o-grove/

Allí encontrarás información actualizada sobre fechas, conciertos, actividades culturales, precios de degustación y recomendaciones turísticas. También puedes seguir el evento en medios locales como La Voz de Galicia o Diario de Pontevedra para detalles complementarios.

Toda la información para visitar O Grove, la tienes en el siguiente articulo 

Guía turística completa de O Grove (Galicia): qué ver, qué hacer, dónde comer, dormir y disfrutar del marisco en las Rías Baixas

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios