
Vamos a sumergirnos en esta aventura sin prisas y descubriendo todos los secretos de El Camino Encantado: Castillos, Playas y Secretos.
Para empezar, imagina que sales de París al amanecer, con emoción en el aire y mapas listos. Tours será tu primera parada, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con jardines exuberantes. Aquí descubrirás calles empedradas que ocultan historias de artesanos que moldeaban piedra y madera siglos atrás.
Siguiendo la ruta, Le Mans te sorprenderá con su casco antiguo y el eco de los motores en el legendario circuito. Pero más allá de las carreras, hay una muralla romana con inscripciones desgastadas por el tiempo, que cuentan relatos olvidados.
Después llegarás a Fougères, donde el castillo te transportará a tiempos de batallas y estrategias. Se dice que un pasadizo secreto permitió la huida de personajes influyentes en la Edad Media, aunque pocos conocen su verdadera ubicación.
Primera Parada - Tours

Tours: Un viaje a la historia y el encanto del Loira
📍 Distancia desde París
Tours se encuentra a aproximadamente 240 km al suroeste de París. En coche, el trayecto dura alrededor de 2 horas y 30 minutos, dependiendo del tráfico. También puedes llegar en tren de alta velocidad (TGV) en 1 hora y 15 minutos, lo que lo convierte en una escapada perfecta desde la capital.
🏰 Historia y curiosidades
Tours es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. Fue un importante centro comercial en la Edad Media y jugó un papel clave en la Guerra de los Cien Años. Además, es famosa por ser la cuna de San Martín de Tours, uno de los santos más venerados de Francia.
Curiosidades:
- Tours fue la capital de Francia durante un breve período en la Segunda Guerra Mundial.
- La ciudad es conocida por su exquisito vino blanco y su gastronomía basada en productos locales.
- Su casco antiguo conserva casas de entramado de madera del siglo XV, que le dan un aire medieval encantador.
🔍 Secretos y rincones ocultos
- Rue Colbert: Una calle medieval con inscripciones misteriosas en algunas fachadas. En la Rue Colbert de Tours, hay varias inscripciones y elementos arquitectónicos que han despertado curiosidad a lo largo de los años. Uno de los lugares más intrigantes es el Passage du Cœur Navré, una estrecha callejuela que, según la leyenda, era el camino que los condenados a muerte recorrían antes de su ejecución
- Pasadizos subterráneos: Se dice que bajo la Catedral de Saint-Gatien hay túneles ocultos que conectaban con antiguos refugios de monjes.
- Jardín de Prébendes: Un parque menos conocido pero ideal para relajarse lejos del bullicio turístico.
🎭 Qué ver y qué hacer
Catedral de Saint-Gatien: La Catedral de Saint-Gatien en Tours es una joya del arte gótico con una historia fascinante. Aquí tienes la información sobre horarios y precios:
🕰️ Horarios de visita
- Lunes a sábado: 08:30 - 18:00
- Domingo: 14:00 - 18:00
💰 Precios de entrada
- Entrada general: Gratuita
- Visitas guiadas para grupos: Desde 3€ hasta 15€, dependiendo del tipo de recorrido.
La catedral es famosa por sus impresionantes vidrieras y la tumba de los hijos de Ana de Bretaña y Carlos VIII.
Plaza Plumereau: Corazón del casco antiguo, perfecta para disfrutar de una terraza.
Basílica de San Martín: Lugar de peregrinación con una historia fascinante.
Horarios de visita
- Lunes a sábado: 08:30 - 18:00
- Domingo: 14:00 - 18:00
💰 Precios de entrada
- Entrada general: Gratuita
- Visitas guiadas: Desde 3€ hasta 15€, dependiendo del tipo de recorrido
Castillo de Villandry: A solo 20 minutos de Tours, famoso por sus jardines geométricos.
Horarios de visita
- Jardines: Abiertos todos los días del año, excepto el 25 de diciembre.
- Castillo: Abierto del 8 de febrero al 11 de noviembre, y nuevamente del 29 de noviembre al 4 de enero.
💰 Precios de entrada
- Entrada a los jardines: Desde 8,50€.
- Entrada al castillo y jardines: Desde 15€.
- Descuentos: Tarifas reducidas para jóvenes y estudiantes.
Este castillo es una joya del Renacimiento y sus jardines son una obra maestra del arte topiario
Paseo por el Loira: Puedes hacer un recorrido en barco o alquilar bicicletas para explorar la ribera.
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
- Jardín Botánico de Tours: Espacio verde con animales y zonas de juegos.
- Museo de Historia Natural: Exhibiciones interactivas para niños.
- Mini-tren turístico: Un recorrido divertido por la ciudad sin cansarse demasiado.
- Zoo de La Flèche: A una hora en coche, ideal para una excursión con niños.
- Museo de Bellas Artes: Entrada alrededor de 6-8€, con colecciones de arte desde el Renacimiento.
- Museo del Compagnonnage: Exhibiciones sobre la tradición artesanal francesa, entrada 5€.
- Museo de Historia Natural: Entrada gratuita o con precios reducidos para niños.
🍽️ Dónde comer
- L’Atelier Gourmand: Cocina francesa con productos locales.
- La Maison des Halles: Ideal para probar especialidades del Loira.
- Le Bistrot des Belles Caves: Perfecto para degustar vinos de la región.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Hôtel Oceania L’Univers Tours: Elegante y céntrico.
- Château Belmont Tours: Un hotel con encanto en un antiguo castillo.
- Ibis Tours Centre Gare: Opción cómoda y asequible cerca de la estación.
Tours es una ciudad que combina historia, cultura y naturaleza, perfecta para una escapada en familia o una aventura por el Valle del Loira.
Segunda Parada - Le Mans

Le Mans: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde Tours
Le Mans se encuentra a 98 km de Tours. En coche, el trayecto dura aproximadamente 1 hora, mientras que en tren se puede llegar en 1 hora y 1 minuto.
🏰 Historia
Le Mans es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. Fue un importante enclave medieval y la cuna de la dinastía Plantagenet, que gobernó Inglaterra y gran parte de Francia. Su casco antiguo conserva vestigios de su pasado, con calles adoquinadas y casas de entramado de madera.
🔍 Curiosidades y secretos
- Muralla Galo-Romana: Una de las mejor conservadas de Francia, con pasadizos que se cree fueron usados por los templarios.
- La Maison Suspendue: Una casa histórica con una ventana donde asoma un osito de peluche, en homenaje a una famosa foto de 1962.
- Plaza de las Magnolias: Se dice que el director de Cyrano de Bergerac eliminó tres magnolias para la filmación y luego las replantó arrepentido.
🎭 Qué ver
Catedral de Saint-Julien
- Horarios: Lunes a sábado de 11:00 a 18:00, domingos de 14:30 a 19:00.
- Precios: Entrada general 13€, reducida 6€, gratuita para residentes y menores de 13 años.
Cité Plantagenêt
- Horarios: Visitas guiadas disponibles, generalmente de 15:00 a 16:45.
- Precios: Entrada entre 4€ y 6€, gratuita para menores de 6 años.
Abbaye Royale de L'Épau
Horarios:
- De febrero a junio y de septiembre a enero: Miércoles a domingo de 11:00 a 18:00.
- Julio y agosto: Lunes y miércoles a domingo de 10:00 a 19:00.
Precios: Entrada general 7€, reducida 5€, gratuita para menores de 10 años.
Museo de las 24 Horas de Le Mans
Horarios:
- Octubre a abril: Todos los días de 10:00 a 18:00.
- Mayo a septiembre: Todos los días de 10:00 a 19:00.
Precios: Entrada general 13€, reducida 10€, menores de 10 años gratis.
Église Notre-Dame de la Couture
- Horarios: Visitas libres y gratuitas los viernes de 14:30 a 17:30 y sábados de 10:00 a 12:30.
Precios: Entrada gratuita
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
Escape Game Outdoor: Juegos de escape temáticos en la ciudad. Una experiencia única para quienes disfrutan de los juegos de escape, pero en un entorno abierto y dinámico. En lugar de estar encerrados en una sala, los jugadores recorren la ciudad resolviendo acertijos y descubriendo secretos ocultos en sus calles y monumentos.
Vuelo turístico sobre el circuito de Le Mans: Es una experiencia única para los amantes del automovilismo y la aviación. Se trata de un recorrido aéreo privado que permite ver el famoso circuito de las 24 Horas de Le Mans desde una perspectiva espectacular.
💰 Precio. El costo del vuelo varía según la duración y el número de pasajeros. Actualmente, el precio comienza en 149€, aunque hay ofertas especiales desde 126,65€ por adulto, dependiendo del grupo.
🕰️ Duración. Los vuelos pueden durar entre 60 y 240 minutos, según el paquete elegido.
📍 Punto de salida. El vuelo parte desde el Aeropuerto de Le Mans - Arnage, donde los pasajeros se reúnen con el piloto antes de despegar
Parques y áreas verdes: Espacios ideales para picnics y juegos al aire libre.
🍽️ Recomendaciones para comer
- L’Epi Curieux: Cocina francesa con productos locales.
- La Mendigotte: Restaurante acogedor con platos tradicionales.
- Le Grenier à Sel: Ideal para probar especialidades de la región.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Hôtel Concordia Le Mans Centre Gare: Elegante y bien ubicado.
- Ibis Le Mans Centre Gare Nord: Opción cómoda y asequible.
- Château de la Groirie: Alojamiento con encanto en un castillo.
Le Mans es mucho más que su famosa carrera, con historia, cultura y actividades para toda la familia.
Tercera Parada - Fougueres

Fougères: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde Le Mans
Fougères se encuentra a aproximadamente 140 km de Le Mans. En coche, el trayecto dura alrededor de 1 hora y 45 minutos, dependiendo del tráfico.
🏰 Historia
Fougères es una ciudad medieval con una historia fascinante. Su castillo, construido en el siglo XI, fue una de las fortalezas más importantes de Bretaña. Durante la Guerra de los Cien Años, la ciudad fue un punto estratégico en la defensa contra los ingleses.
🔍 Curiosidades y secretos
- Château de Fougères: Se dice que en sus muros aún quedan marcas de antiguos rituales de protección contra invasiones.
- Ciudad baja y ciudad alta: A diferencia de otras ciudades, el castillo está en la parte baja, mientras que la ciudad se desarrolló en la parte alta.
- Jardines escondidos: Fougères tiene rincones verdes ocultos, como el Jardin du Val Nançon, perfecto para un paseo tranquilo.
🎭 Qué ver
Château de Fougères: Entrada desde 8€, abierto de 10:00 a 18:00.
Musée Emmanuel de la Villéon: Museo dedicado al pintor impresionista, entrada desde 5€.
Chateau le Rocher Portail, se encuentra a aproximadamente 15 km de Fougères. En coche, el trayecto dura alrededor de 20 minutos, lo que lo convierte en una excursión perfecta desde la ciudad.
Este castillo es una joya histórica con una atmósfera mágica, ideal para descubrir secretos medievales y disfrutar de experiencias inmersivas.
Horarios de visita
- Abierto del 18 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
- Horario diario: Desde las 10:30 hasta las 19:45.
- Paquete nocturno con cena y espectáculo: De 17:30 a 23:15.
💰 Precios de entrada
- Entrada general: Desde 28,57€ hasta 79,90€, dependiendo del paquete elegido.
- Entrada infantil (menores de 12 años): Desde 23,52€ hasta 79,90€.
Este castillo ofrece experiencias inmersivas con actores, juegos en los jardines y espectáculos nocturnos.
Église Saint-Sulpice de Fougères: Iglesia histórica con detalles arquitectónicos únicos.
Horarios de visita
- Abierta todos los días.
- Horario general: De 10:00 a 18:00.
- Visitas guiadas: Disponibles bajo reserva, generalmente a las 15:00.
💰 Precios de entrada
- Entrada general: Gratuita.
- Visitas guiadas: 5€, con reserva previa
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
- Visitas teatralizadas en el castillo de Fougères: Experiencia interactiva para niños.
- Senderismo en el bosque de Fougères: Rutas naturales con vistas espectaculares.
- Talleres de arte en el Musée Emmanuel de la Villéon: Actividades creativas para todas las edades.
🍽️ Recomendaciones para comer
- Crêperie Ti Breizh: Especialidades bretonas en un ambiente acogedor.
- Le Bistrot de la Place: Cocina francesa con productos locales.
- La Table de Jeanne: Restaurante con vistas al castillo.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Best Western Hôtel des Voyageurs: Céntrico y cómodo.
- Bel Appartement: Apartamento con vistas a la ciudad.
- Hôtel de Bretagne: Opción asequible con encanto local.
Fougères es una ciudad llena de historia, misterio y belleza natural.
Cuarta Parada - Mont Saint Michel

Mont Saint-Michel: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde Fougères
Mont Saint-Michel se encuentra a aproximadamente 60 km de Fougères. En coche, el trayecto dura alrededor de 1 hora, lo que lo convierte en una excursión perfecta desde la ciudad.
🏰 Historia
Mont Saint-Michel es una de las maravillas arquitectónicas de Francia. Su historia se remonta al año 708, cuando el Arcángel San Miguel se apareció en sueños al obispo Aubert de Avranches, ordenándole construir un santuario en su honor. A lo largo de los siglos, el islote se convirtió en un importante centro de peregrinación y una fortaleza inexpugnable durante la Guerra de los Cien Años.
🔍 Curiosidades y secretos
- Las mareas más rápidas de Europa: Se dice que las mareas en Mont Saint-Michel avanzan "a la velocidad de un caballo al galope".
- Un antiguo bosque sumergido: Antes de que las mareas cubrieran la bahía, se cree que existía un bosque en la zona.
- Prisión real: Durante el reinado de Luis XI, la abadía fue utilizada como prisión para disidentes políticos.
- Inscripciones ocultas: En algunas piedras de la abadía hay marcas que se cree que fueron dejadas por monjes medievales como códigos secretos.
🎭 Qué ver y atracciones con horarios y precios
Abadía de Mont Saint-Michel. Monumento histórico y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con arquitectura medieval y vistas espectaculares de la bahía.
Horarios:
- Del 1 de mayo al 31 de agosto: 9:00 - 19:00.
- Del 1 de septiembre al 30 de abril: 9:30 - 18:00.
Precios:
- Hasta el 1 de junio de 2025: 13€.
- Del 2 de junio al 30 de septiembre de 2025: 16€ en taquilla, 15€ en línea.
- Tarifas reducidas y gratuitas para menores de 18 años, estudiantes de la UE y otros grupos específicos.
Église Paroissiale Saint-Pierre. Iglesia medieval con elementos románicos y góticos, ubicada en Montmartre.
Horarios:
- Visitas libres todos los días en horario de apertura.
- Visitas guiadas en francés el segundo domingo de cada mes a las 15:00 (de septiembre a junio).
- Visitas guiadas en inglés todos los viernes a las 15:30 (de septiembre a junio).
Precios:
- Entrada gratuita.
- Guía disponible por 5€.
Scriptorial d'Avranches. Museo dedicado a los manuscritos medievales del Mont Saint-Michel, con exposiciones interactivas.
Horarios:
- Abril a septiembre: 10:00-13:00 y 14:00-18:00 (cerrado los lunes).
- Octubre a diciembre y febrero a marzo: 14:00-18:00 (cerrado domingos y lunes).
Precios:
- Entrada general: 9€.
- Grupos: 7€.
- Niños: gratuito.
Le Moulin de Moidrey. Molino de viento del siglo XIX, restaurado y en funcionamiento, con vistas al Mont Saint-Michel.
Horarios:
- Febrero a noviembre: Abierto todos los días de 9:00 a 19:00.
Precios:
- Adultos: 4€.
- Niños (6-18 años): 2€.
- Estudiantes: 3€.
- Menores de 6 años: gratuito.
Château des Montgommery. Castillo del siglo XVII con historia ligada a la familia Montgommery y un juego de investigación interactivo.
Horarios:
- Abril a junio y septiembre a noviembre: 14:00 - 18:00.
- Julio y agosto: 10:00 - 18:00.
- Visitas nocturnas en verano: Martes y jueves a las 20:30.
Precios:
- Adultos: 6€ - 8€.
- Niños: 3€ - 5€.
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
- Paseos en barco por la bahía: Observa las mareas y la fauna local.
- Visitas teatralizadas: Recreaciones históricas dentro de la abadía.
- Senderismo por la bahía: Descubre los paisajes cambiantes con guías expertos.
🍽️ Recomendaciones para comer
- La Mère Poulard: Famoso por su tortilla tradicional.
- Le Relais du Roy: Cocina francesa con vistas a la bahía.
- Le Pré Salé: Especialidades de cordero y mariscos.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Auberge Saint-Pierre: Hotel con encanto medieval dentro del Mont.
- Le Relais Saint-Michel: Vistas panorámicas y habitaciones cómodas.
- Hôtel Gabriel: Opción moderna cerca del acceso al Mont.
Mont Saint-Michel es un destino mágico lleno de historia, misterio y belleza natural.
Quinta Parada - Rennes

Rennes: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde Mont Saint-Michel
Rennes se encuentra a aproximadamente 86 km de Mont Saint-Michel. En coche, el trayecto dura alrededor de 1 hora y 9 minutos. También puedes llegar en tren o autobús, con una duración aproximada de 2 horas y 11 minutos.
🏰 Historia
Rennes es la capital de Bretaña y una ciudad con una historia fascinante. Fundada por los romanos, fue un importante centro comercial en la Edad Media y sufrió un gran incendio en 1720, que destruyó gran parte de su casco antiguo. Hoy en día, es una ciudad vibrante con una mezcla de arquitectura medieval y moderna.
🔍 Curiosidades y secretos
- El Parlamento de Bretaña: Fue el epicentro de la justicia bretona y aún conserva documentos históricos que sobrevivieron al incendio de 1720.
- Pasadizos subterráneos: Se dice que Rennes tiene túneles ocultos que fueron utilizados por la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.
- La Place des Lices: Antiguamente, aquí se realizaban torneos de caballeros y duelos medievales.
🎭 Qué ver
- Parlamento de Bretaña: Entrada gratuita, visitas guiadas desde 5€, abierto de 10:00 a 18:00.
- Museo de Bellas Artes de Rennes: Entrada desde 6€, abierto de 10:00 a 18:00.
- Parque Thabor: Jardines espectaculares con acceso gratuito.
- Catedral de San Pedro: Impresionante arquitectura barroca, entrada gratuita.
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
Planetario de Rennes: Exhibiciones interactivas sobre astronomía. Ubicado en el Espace des Sciences, ofrece una experiencia inmersiva para explorar el universo. Aquí tienes los detalles sobre horarios y precios:
🕰️ Horarios de visita
- Sesiones diarias con diferentes temáticas, incluyendo astronomía y exploración espacial.
- Jueves a las 17:30: Sesión gratuita para estudiantes y menores de 26 años (con justificante).
💰 Precios de entrada
- Entrada general: Varía según la sesión.
- Descuentos: Gratuito para jóvenes y estudiantes en sesiones específicas
Escapadas a Saint-Malo: A solo 70 km, ideal para una excursión costera.
Juegos de escape en el casco antiguo: Experiencias inmersivas para todas las edades.
🍽️ Recomendaciones para comer
- La Saint-Georges: Especialidades bretonas con un toque moderno.
- Crêperie La Rozell: Perfecto para probar auténticas galettes bretonas.
- Le Carré: Cocina francesa con ingredientes locales.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Balthazar Hôtel & Spa: Lujo y confort en el centro de Rennes.
- Hôtel Anne de Bretagne: Opción elegante y bien ubicada.
- Ibis Styles Rennes Centre Gare Nord: Asequible y cómodo.
Rennes es una ciudad llena de historia, cultura y actividades para toda la familia.
Sexta Parada - Nantes

Nantes: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde Rennes
Nantes se encuentra a aproximadamente 110 km de Rennes. Puedes llegar en tren en 1 hora, en coche en 1 hora y 30 minutos, o en autobús en 1 hora y 45 minutos.
🏰 Historia
Nantes fue la capital histórica de Bretaña antes de integrarse en la región de Países del Loira. Su puerto fluvial en el río Loira la convirtió en un importante centro comercial desde la Edad Media. En el siglo XVIII, Nantes prosperó gracias al comercio marítimo, aunque también estuvo involucrada en el comercio triangular de esclavos. Hoy en día, es una ciudad vibrante con una mezcla de historia, arte y modernidad.
🔍 Curiosidades y secretos
- El Gran Elefante de Nantes: Una enorme máquina mecánica que camina por la ciudad, inspirada en el universo de Julio Verne.
- Pasaje Pommeraye: Una galería comercial del siglo XIX con una arquitectura impresionante.
- Las Máquinas de la Isla: Un parque mecánico con atracciones únicas, como el Carrusel de los Mundos Marinos.
🎭 Qué ver
- Château des Ducs de Bretagne: Fortaleza medieval con un museo sobre la historia de Nantes.
- Museo de Bellas Artes de Nantes: Entrada desde 9€, abierto de 10:00 a 18:00.
- Jules Verne Museum: Dedicado al famoso escritor, abierto de 10:00 a 18:00.
- Les Machines de l’Île: Entrada desde 9€ (adultos) y 7€ (niños).
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
- Paseos en barco por el Loira.
- Visitas interactivas en el Château des Ducs de Bretagne.
- Exploración del casco antiguo con juegos interactivos.
🍽️ Recomendaciones para comer
- La Cigale: Brasserie histórica con decoración Art Nouveau.
- Le Nid: Restaurante con vistas panorámicas desde la Torre de Bretaña.
- Les Tables de Nantes: Espacios gastronómicos con productos locales.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Radisson Blu Hotel Nantes: Elegante y céntrico.
- Hôtel Voltaire Opéra: Opción cómoda y asequible.
- Okko Hotels Nantes Château: Moderno y bien ubicado.
Nantes es una ciudad llena de historia, creatividad y actividades para toda la familia.
Septima Parada - La Rochelle

La Rochelle: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde Nantes
La Rochelle se encuentra a aproximadamente 137 km de Nantes. En coche, el trayecto dura alrededor de 1 hora y 40 minutos, mientras que en tren puede tomar entre 2 horas dependiendo de la conexión.
🏰 Historia
La Rochelle es una ciudad portuaria con una historia fascinante. Fundada en el siglo X como un pequeño pueblo de pescadores, se convirtió en un importante centro comercial marítimo entre Francia e Inglaterra en los siglos XII y XIII. Durante el siglo XVI, fue un bastión protestante en un país predominantemente católico, lo que llevó a varios conflictos religiosos. También fue un punto clave en el comercio triangular, participando en el tráfico de esclavos entre Europa, África y América.
🔍 Curiosidades y secretos
- Las Torres de La Rochelle: Construidas en los siglos XIV y XV, protegían la ciudad de invasiones y servían como refugio para corsarios.
- La Puerta del Reloj: Un antiguo acceso a la ciudad que aún conserva inscripciones medievales.
- Pasadizos ocultos en el Puerto Viejo: Se dice que algunos túneles fueron utilizados por contrabandistas y comerciantes en tiempos de guerra.
🎭 Qué ver
- Puerto Viejo de La Rochelle: Entrada gratuita, ideal para pasear y disfrutar de la vista.
- Torres de La Rochelle: Entrada desde 9,50€, abiertas de 10:00 a 18:00.
- Acuario de La Rochelle: Entrada desde 16€, abierto de 10:00 a 19:00.
- Catedral de San Luis: Entrada gratuita, abierta de 9:00 a 18:00.
- Les Halles de La Rochelle: Mercado tradicional con productos locales.
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
- Paseo en barco por la costa: Excursiones en catamarán desde 25€.
- Visitas guiadas en Segway: Recorridos por la ciudad desde 30€.
- Playas de La Rochelle: Perfectas para un día de descanso en familia.
🍽️ Recomendaciones para comer
- Les Flots: Restaurante con mariscos frescos y vistas al puerto.
- Christopher Coutanceau: Cocina gourmet con estrella Michelin.
- Le Comptoir des Voyages: Platos internacionales con ingredientes locales.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Hôtel La Monnaie Art & Spa: Elegante y céntrico.
- Ibis Styles La Rochelle Centre: Opción cómoda y asequible.
- Hôtel Saint Nicolas: Encanto tradicional en el casco antiguo.
La Rochelle es una ciudad llena de historia, misterio y belleza costera.
Octava Parada - Burdeos

Burdeos: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde La Rochelle
La distancia entre La Rochelle y Burdeos es de aproximadamente 192 km por carretera. En coche, el trayecto dura alrededor de 1 hora y 50 minutos, dependiendo del tráfico y la ruta elegida. También puedes viajar en tren, con una duración aproximada de 2 horas y 24 minutos.
🏰 Historia
Burdeos es una ciudad con una historia fascinante que se remonta a la época romana. Fue un importante puerto comercial en la Edad Media y un centro clave en el comercio del vino. Durante el siglo XVIII, la ciudad prosperó gracias al comercio marítimo, pero también estuvo involucrada en el comercio triangular de esclavos. Hoy en día, es famosa por su arquitectura, su gastronomía y su vibrante vida cultural.
🔍 Curiosidades y secretos
- Galerías Bordelesas: Pasajes comerciales del siglo XIX que fueron declarados monumento histórico en 1975.
- La Casa de las Cariátides: Un edificio del siglo XVIII con columnas griegas que sostienen su balcón.
- El funeral de Goya: El famoso pintor español pasó sus últimos años en Burdeos y su funeral se celebró en la Iglesia de Notre Dame du-Chapelet.
🎭 Qué ver
El Espejo de Agua: Una de las atracciones más fotografiadas de Burdeos.
Musée d'Aquitaine
- Horarios: Abierto de martes a domingo, de 11:00 a 18:00. Cerrado los lunes y festivos.
Precios:
- Entrada general: 8€.
- Entrada reducida: 4,50€ (para grupos de 10 personas o más, desempleados y en caso de cierre parcial de colecciones).
- Estudiantes menores de 26 años: 2€.
- Visita guiada: Entrada más 5€.
- Entrada gratuita: Menores de 18 años, titulares de la Carte Jeune Bordeaux Métropole, personas con discapacidad y otros grupos específicos.
Basílica de San Miguel
Horarios:
Invierno (29 de septiembre - 30 de junio):
- Lunes a sábado: 9:45 - 13:15 h / 17:30 - 21:15 h.
- Domingos y festivos: 9:45 - 14:15 h / 18:00 - 21:15 h.
Verano (1 de julio - 28 de septiembre):
- Lunes a sábado: 9:45 - 13:00 h / 18:00 - 21:15 h.
- Domingos y festivos: 9:45 - 13:30 h / 18:30 - 21:15 h.
Precios: Entrada gratuita.
Grosse Cloche: Antigua puerta de la ciudad con una campana histórica.
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
- Paseos en barco por el río Garona.
- Visitas guiadas en bicicleta por los viñedos.
Exploración del casco antiguo con juegos interactivos:
Juego de exploración del casco antiguo
Este juego te permite recorrer la ciudad mientras resuelves un misterio para encontrar un tesoro escondido. A través de una aplicación móvil, sigues pistas y descubres joyas ocultas de Burdeos. Durante el recorrido, visitarás unas 10 atracciones emblemáticas, compitiendo contra tu grupo o colaborando en equipo.
🕵️ Questo Outdoor Escape Games
Questo es una aplicación que ofrece recorridos tipo misión, donde sigues pistas y resuelves acertijos para descubrir lugares y secretos de la ciudad. Cada juego te convierte en el protagonista de una historia ficticia, teletransportándote a diferentes épocas y escenarios.
🎭 Juego y Recorrido de Exploración de la Ciudad
Este recorrido combina la emoción de un tour turístico con la diversión de un juego al aire libre. A través de una aplicación interactiva, desbloqueas destinos y aprendes sobre cada sitio mientras resuelves enigmas y rompecabezas. La ruta incluye lugares icónicos como la Catedral de Burdeos, la Place de la Bourse y la misteriosa Grosse Cloche
🍽️ Recomendaciones para comer
- Le Quatrième Mur: Cocina gourmet con ingredientes locales.
- La Tupina: Especialidades tradicionales del suroeste de Francia.
- Le Petit Commerce: Restaurante de mariscos con ambiente acogedor.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- InterContinental Bordeaux – Le Grand Hôtel: Lujo y confort en el centro.
- Mama Shelter Bordeaux: Moderno y con un ambiente vibrante.
- Hôtel de Sèze: Elegante y bien ubicado.
Burdeos es una ciudad llena de historia, cultura y actividades para toda la familia.
Novena Parada - Bayona

Bayona: Historia, secretos y qué ver
📍 Distancia desde Burdeos
Bayona se encuentra a aproximadamente 180 km de Burdeos. En coche, el trayecto dura alrededor de 2 horas, mientras que en tren puedes llegar en 1 hora y 30 minutos.
🏰 Historia
Bayona es una ciudad con una fuerte identidad vasca y francesa. Su historia se remonta a la época romana, pero fue en la Edad Media cuando se convirtió en un importante puerto comercial. Durante el siglo XVI, la ciudad fue un bastión defensivo contra invasiones y jugó un papel clave en la historia militar de Francia.
🔍 Curiosidades y secretos
- Murallas medievales: Bayona conserva parte de sus antiguas fortificaciones, que protegían la ciudad de ataques enemigos.
- El origen del chocolate en Francia: Se dice que los judíos sefardíes introdujeron el chocolate en Bayona en el siglo XVII, convirtiéndola en la primera ciudad francesa en producirlo.
- La Feria de Bayona: Uno de los eventos más grandes del suroeste de Francia, con celebraciones que duran varios días.
🎭 Qué ver
- Catedral de Santa María: Impresionante arquitectura gótica, entrada gratuita.
- Museo Vasco y de la Historia de Bayona: Entrada desde 5€, abierto de 10:00 a 18:00.
- Jardín Botánico: Espacio verde con acceso gratuito.
- Castillo Viejo: Fortaleza histórica con visitas guiadas.
👨👩👧👦 Actividades para toda la familia
- Paseos en barco por el río Adour.
- Visitas interactivas en el Museo Vasco.
- Excursiones a las playas cercanas.
🍽️ Recomendaciones para comer
- Chez Mattin: Cocina vasca tradicional.
- Le Pavé: Restaurante con especialidades locales.
- La Table de Pottoka: Platos gourmet con ingredientes frescos.
🏨 Recomendaciones de alojamiento
- Hôtel Villa Koegui Bayonne: Elegante y céntrico.
- Ibis Bayonne Centre: Opción cómoda y asequible.
- Hôtel des Basses Pyrénées: Encanto histórico en el casco antiguo.
Bayona es una ciudad vibrante con una mezcla de historia, cultura y gastronomía.
Recomendaciones y Recursos
Después de recorrer las maravillas de Francia, desde los castillos del Loira hasta las costas de La Rochelle, pasando por la historia vibrante de Burdeos y el encanto medieval de Bayona, aún queda una última posibilidad para extender la aventura. Si decides alargar tu ruta, puedes cruzar la frontera y dirigirte a San Sebastián, que está solo a 58 km de Bayona. Allí te esperan playas doradas, gastronomía excepcional y una energía que fusiona lo clásico con lo moderno. Porque los viajes no terminan cuando llegas al destino, sino cuando decides que la historia está completa. ¡Hasta la próxima aventura! 🚀✨
También puedes hacer la ruta al revés 😉
Añadir comentario
Comentarios