Extremadura: Una joya por descubrir

Publicado el 18 de julio de 2025, 10:14
Paisaje de Extremadura

Situación geográfica

Extremadura, situada en el suroeste de España, es una región que limita al norte con Castilla y León, al este con Castilla-La Mancha, al sur con Andalucía y al oeste con Portugal. Su ubicación estratégica la convierte en un puente natural entre España y Portugal, ofreciendo paisajes que van desde majestuosas montañas hasta tranquilas dehesas y serpenteantes ríos.

casco antiguo de cáceres, Extremadura

Historia fascinante

Extremadura es un lugar donde la historia cobra vida en cada rincón. Desde la época romana, con la fundación de Mérida en el año 25 a.C., que se convirtió en una de las ciudades más importantes del Imperio Romano en Hispania, hasta la Edad Media, cuando la región fue un punto clave en la Reconquista.

Durante el Renacimiento, Extremadura se destacó como la cuna de grandes exploradores y conquistadores que dejaron una huella imborrable en la historia mundial. Hernán Cortés, el conquistador del Imperio Azteca, y Francisco Pizarro, quien lideró la conquista del Imperio Inca, nacieron en esta tierra. Sus hazañas no solo cambiaron el curso de la historia, sino que también llevaron el nombre de Extremadura a los confines del Nuevo Mundo.

En el siglo XIX, Extremadura fue testigo de importantes movimientos sociales y políticos, como la lucha por la abolición de los señoríos y la reforma agraria. Estos eventos marcaron un antes y un después en la vida rural de la región.

Hoy en día, la historia de Extremadura se celebra y preserva en sus numerosos monumentos, museos y festividades, como la Semana Santa de Cáceres y Mérida, que combinan tradición y arte en un espectáculo único.

La historia de Extremadura es un viaje en el tiempo. Desde la época romana, con la fundación de Mérida en el año 25 a.C. y su impresionante legado arqueológico, hasta la Edad Media, cuando fue un punto clave en la Reconquista. Además, Extremadura es conocida como la cuna de grandes conquistadores como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, cuyos nombres resuenan en la historia del Nuevo Mundo.

Curiosidades que te sorprenderán

  • Extremadura es conocida como la “tierra de los conquistadores” por ser el lugar de nacimiento de muchos exploradores del Nuevo Mundo.

  • Alberga el Parque Nacional de Monfragüe, un auténtico paraíso para los amantes de la ornitología.

  • Es una de las regiones menos pobladas de España, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.

fuente de una plaza en extremadura rodeada de soportales y palmeras

Ciudades principales

  • Mérida: La capital de Extremadura, declarada Patrimonio de la Humanidad, es un tesoro arqueológico con su teatro romano y su puente sobre el río Guadiana.

  • Cáceres: Con un casco histórico medieval que parece sacado de un cuento, también es Patrimonio de la Humanidad.

  • Badajoz: Ciudad fronteriza con Portugal, famosa por su Alcazaba y su animado carnaval.

  • Plasencia: Conocida como la puerta de entrada al Valle del Jerte, destaca por su impresionante catedral y su ambiente acogedor.

Gastronomía para chuparse los dedos

La cocina extremeña es un reflejo de su tradición rural y su riqueza natural. Entre sus delicias destacan:

  • Jamón ibérico de bellota: Considerado uno de los mejores del mundo, es un manjar que no puedes dejar de probar.

  • Torta del Casar: Un queso cremoso y de sabor intenso que hará las delicias de los amantes del queso.

  • Migas extremeñas: Un plato humilde pero delicioso, elaborado con pan, ajo y pimentón.

  • Caldereta de cordero: Un guiso tradicional que reconforta el alma.

  • Pimentón de la Vera: Una especia con denominación de origen que da un toque especial a cualquier plato.

Tradiciones y fiestas imperdibles

  • Semana Santa: Celebrada con gran fervor en ciudades como Cáceres y Mérida, es un espectáculo de devoción y arte.

  • Fiesta del Cerezo en Flor: En el Valle del Jerte, un evento natural único que atrae a visitantes de todo el mundo.

  • Carnaval de Badajoz: Uno de los más importantes de España, lleno de color, música y alegría.

  • Romería de la Virgen de Guadalupe: Una de las peregrinaciones más significativas del país, que combina fe y tradición.

 

Extremadura es una región que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y una gastronomía que conquista corazones. Si buscas un destino que te sorprenda y te enamore, no busques más. ¡Extremadura te espera con los brazos abiertos!

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios