Semana Cervantina 2025 en Alcalá de Henares: historia, cultura y el mayor mercado medieval de Europa

Publicado el 26 de julio de 2025, 6:13
Don quijote y Sancho Panza paseando por el mercado cervantino en caballo blanco y burro blanco

Cada octubre, Alcalá de Henares se transforma en un auténtico escenario del Siglo de Oro para rendir homenaje a su vecino más ilustre: Miguel de Cervantes. La Semana Cervantina no es solo una fiesta, es un viaje en el tiempo donde las calles se llenan de caballeros, pícaros, juglares y damas que parecen haber salido directamente de las páginas del Quijote.

Durante estos días, la ciudad vibra con más de 500 actividades culturales, desde teatro y música hasta talleres, pasacalles y exhibiciones medievales. El corazón de la celebración es el Mercado Cervantino, considerado el más grande de Europa, con más de 400 puestos que ofrecen artesanía, gastronomía y espectáculos para todas las edades.

Y lo mejor: todo esto sucede en un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad, donde cada rincón respira historia y literatura. Si alguna vez soñaste con pasear por una ciudad que celebra la cultura con pasión y estilo, la Semana Cervantina de Alcalá de Henares es tu cita obligada.

Bailarina Cingara en el mercado cervantino

Origen e historia de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares

La Semana Cervantina nace como homenaje al escritor más universal de la lengua española, Miguel de Cervantes, quien fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la antigua Iglesia de Santa María de Alcalá de Henares. Esta fecha marca el corazón de la celebración, que cada año transforma la ciudad en un escenario vivo del Siglo de Oro.

De tradición local a evento nacional

  • Ya desde 1862 se documentan actividades festivas en Alcalá en honor a Cervantes, bajo nombres como Fiestas Cervantinas o Jornadas Cervantinas.

  • En 1998 se inauguró el Mercado Cervantino, que ambienta el casco histórico con más de 400 puestos, pasacalles, cetrería, teatro y música barroca.

  • En 2002, la Comunidad de Madrid declaró la Semana Cervantina como Fiesta de Interés Turístico Regional.

  • Finalmente, el 14 de marzo de 2018, el Gobierno de España otorgó el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional, reconociendo su valor cultural, histórico y turístico.

Evolución y actualidad

Hoy en día, la Semana Cervantina incluye más de 500 actividades culturales: teatro, conciertos, talleres, recreaciones históricas, jornadas gastronómicas y la famosa Procesión Cívica con la partida de bautismo de Cervantes. 


Programación Semana Cervantina 2025

Tragafuegos, espectaculo de la Semana Cervantina

Ya está disponible la programación oficial de la Semana Cervantina 2025 en Alcalá de Henares, y viene cargada de actividades para todos los gustos. Aquí tienes un resumen de lo más destacado:

Fechas clave

  • Semana Cervantina: del 4 al 13 de octubre de 2025

  • Mercado Cervantino: del 8 al 12 de octubre, con más de 400 puestos y 300 actividades en 3 km del casco histórico

Actividades culturales

  • Teatro, danza y música barroca en plazas y escenarios al aire libre

  • Lectura popular de El Quijote el 9 de octubre

  • Procesión cívica con la partida de bautismo de Cervantes

  • Premios Ciudad de Alcalá en literatura, arte y periodismo

Recreaciones históricas

  • Alcalá Siglo XVI: Crisol de Grandeza (5 y 6 de octubre): recreadores de toda España ambientan la ciudad como en tiempos de Cervantes

  • Justas medievales, exhibiciones de cetrería, pasacalles y personajes de época

Para toda la familia

  • Títeres, juegos, talleres y campamentos temáticos

  • Festival Celta con actuaciones como Fillas de Cassandra y Lume de Biqueira

Puedes consultar el programa completo en el sitio oficial del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde se actualizan horarios y actividades por días.


Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2025: un viaje al Siglo de Oro

Sancho y Don Quijote en el Mercado Cervantino

Del 8 al 12 de octubre, el casco histórico de Alcalá de Henares se convierte en un escenario vivo del siglo XVI con el Mercado Cervantino, el más grande de Europa en su género. Esta cita, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es el corazón de la Semana Cervantina y ofrece una experiencia inmersiva para todas las edades.

¿Qué actividades hay?

  • Pasacalles temáticos con Don Quijote, Sancho Panza, juglares, pícaros y personajes cervantinos.

  • Justas medievales con caballeros a caballo en la Huerta del Obispo.

  • Exhibiciones de cetrería, domadores de serpientes y espectáculos de fuego.

  • Teatro callejero, música barroca, danza y cuentacuentos.

  • Talleres de oficios antiguos: herrería, alfarería, encuadernación, espartería…

  • Campamento de soldados de los Tercios y recreaciones históricas como Alcalá Siglo XVI: Crisol de Grandeza.

  • Festival de música celta con grupos como Lume de Biqueira y Fillas de Cassandra.

¿Qué puestos hay?

Más de 400 puestos distribuidos en 3 km del casco histórico:

  • Artesanía: cuero, madera, cerámica, vidrio, esparto, bisutería, ambientadores naturales…

  • Gastronomía: pulpo a feira, codillo asado, crepes, dulces árabes, quesos, embutidos, panes artesanos.

  • Tabernas medievales: hidromiel vikinga, vino especiado, carnes a la parrilla.

  • Atracciones infantiles: tiovivos de época, sillas voladoras, juegos tradicionales.

  • Puestos temáticos: libros, réplicas de objetos históricos, trajes de época.

Curiosidades que lo hacen único

  • El mercado recrea la villa de Alcalá dividida por culturas: musulmana (plaza y calle Mayor), judía (Santos Niños) y cristiana (calle San Juan y Palacio Arzobispal).

  • Se estima que recibe más de 300.000 visitantes en solo cinco días.

  • El Tren de Cervantes conecta Madrid con Alcalá y ofrece animación teatral durante el trayecto.

  • Hay puestos solidarios gestionados por cofradías locales como Cáritas, El Despojado y Los Trabajos.

  • El cerdo entero asado y la hidromiel en cuernos vikingos son dos de los productos más fotografiados.

El Mercado Cervantino no es solo una feria: es una experiencia cultural, gastronómica y emocional que te transporta al corazón del Siglo de Oro.


Tren de Cervantes: un viaje literario al corazón del Siglo de Oro

Tren de Cervantes Teatralizado

El Tren de Cervantes es una experiencia turística única que conecta Madrid (Atocha Cercanías) con Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes. Más que un simple trayecto, es una inmersión teatral y cultural en la vida y obra del autor del Quijote, ideal para familias, amantes de la historia y curiosos del patrimonio español.

Fechas y horarios 2025

  • Circula todos los sábados desde el 26 de abril hasta el 13 de diciembre, incluyendo el domingo 12 de octubre durante la Semana Cervantina.

  • Salida de Madrid Atocha: 10:32 h

  • Llegada a Alcalá de Henares: 11:07 h

  • Regreso desde Alcalá: 18:30 h

  • Llegada a Madrid: 19:09 h

  • Recepción de viajeros: 10:15 h junto a la Oficina de Atención al Cliente en Atocha

¿Qué incluye la experiencia?

  • Viaje sin paradas en tren tematizado, con actores caracterizados como Don Quijote, Sancho Panza, Cervantes, Isabel la Católica y otros personajes históricos.

  • Visita guiada por Alcalá de Henares, Patrimonio de la Humanidad, con recorridos por:

    • Calle Libreros y Plaza de Cervantes

    • Capilla del Oidor y Casa Natal de Cervantes (exterior)

    • Barrio judío, cristiano y musulmán

    • Palacio Arzobispal, Universidad y Museo Arqueológico Regional (opcional)

  • Tiempo libre para comer y disfrutar de la gastronomía local.

  • Regreso en tren con opción de volver en otro horario si se desea pernoctar

Precios y condiciones

  • Adultos: 22 €

  • Niños de 7 a 11 años: 16 €

  • Menores de 6 años: gratis (acompañados de adulto)

  • Compra online hasta 48 horas antes del viaje. El billete se valida en las máquinas autoventa de Atocha

Curiosidades

  • El tren fue creado en 1997 y es uno de los trenes temáticos más longevos de España.

  • Durante el trayecto, los actores interactúan con los viajeros, recitan fragmentos del Quijote y recrean escenas del Siglo de Oro.

  • El billete permite regresar en cualquier tren de Cercanías hasta las 00:00 h del día siguiente, ideal para quienes quieren disfrutar de Alcalá por la noche

El Tren de Cervantes es una forma divertida, educativa y original de descubrir la ciudad que vio nacer al genio de las letras españolas


Descuentos y Promociones durante la semana Cervantina

Durante la Semana Cervantina en Alcalá de Henares muchos hoteles aprovechan el tirón turístico para ofrecer promociones especiales, aunque no todos lo hacen de forma oficial o anunciada con antelación.

¿Qué tipo de descuentos puedes encontrar?

  • Cancelación gratuita y sin pago por adelantado en varias plataformas

  • Ofertas de paquete que incluyen alojamiento + actividades culturales

  • Tarifas especiales para estancias entre semana o reservas anticipadas

  • Algunos hoteles como el Parador de Alcalá, Hotel El Bedel o PCM Forum Alcalá suelen tener buena relación calidad-precio y ubicación privilegiada

Consejos para aprovechar los descuentos:

  • Reserva con varias semanas de antelación, ya que la demanda es alta

  • Usa filtros como “ofertas especiales” o “cancelación gratuita” en buscadores 

  • Consulta directamente con el hotel si tienen promociones específicas por la Semana Cervantina

Parador de Alcalá de Henares

Hotel El Bedel

Piscina Hotel Forum Alcalá

PCM Forum Alcalá

Otros descuentos y promociones

Durante la Semana Cervantina hay más que solo ambiente medieval y espectáculos, también puedes aprovechar promociones especiales en varios ámbitos:

Descuentos en comercios locales

  • Muchas tiendas del casco histórico se suman con rebajas temáticas, sobre todo en productos artesanales, libros, ropa de época y souvenirs cervantinos.

  • Algunos puestos del mercado ofrecen ofertas por cantidad o precios especiales al final del día.

Menús cervantinos en restaurantes

  • Bares y restaurantes como El Casino, Indalo Tapas o La Cúpula suelen ofrecer menús especiales inspirados en El Quijote, con platos tradicionales y ambientación temática.

  • Algunos incluyen packs con espectáculo + cena o descuentos si vas disfrazada de época.

Entradas gratuitas o con descuento

  • El Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias celebran jornadas de puertas abiertas.

  • Actividades como la “Botica de Guardia” en el Hospital de Antezana tienen precios simbólicos (adultos 5 €, niños desde 2,5 €).

  • La mayoría de los espectáculos callejeros y recreaciones históricas son gratuitos.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

  • Del 30 de septiembre al 15 de octubre en la Calle Libreros, con libros a precios de saldo, ediciones descatalogadas y rarezas para coleccionistas.

Concursos y sorteos

  • Algunos eventos incluyen photocalls con disfraces, sorteos en redes sociales y premios por participación.


Consejos para vivir esa semana como un alcalaíno

Pasacalles Semana Cervantina

Si queréis vivir la Semana Cervantina como unos auténticos alcalaínos, aquí tenéis  algunos consejos que os harán sentir parte del alma festiva de la ciudad:

🎭 Vestiros de época (aunque sea un detalle)

  • No hace falta ir de pies a cabeza como un personaje del Siglo de Oro, pero un sombrero, una capa o un pañuelo pueden marcar la diferencia.

  • Muchos locales se disfrazan, y algunos puestos ofrecen descuentos si vais caracterizados.

🕰️ Evita las horas punta

  • El Mercado Cervantino se llena sobre todo entre las 12:00 y las 14:00 y de 18:00 a 21:00.

  • Madrugar o pasear al atardecer te permite disfrutar con más calma de los puestos y espectáculos.

🍷 Haz parada en los bares de siempre

  • En vez de comer solo en los puestos del mercado, entra en tabernas locales como La Taberna de Rusty, El Índalo o La Cúpula.

  • Muchos tienen menús cervantinos y ambiente acogedor, lejos del bullicio.

📚 Participa en la Lectura Popular de El Quijote

  • El 9 de octubre puedes leer un fragmento en voz alta en la Plaza de Cervantes.

  • Es una tradición muy querida por los vecinos y te conecta con el espíritu literario de la fiesta.

🕺 Sigue a los pasacalles

  • No te limites a verlos pasar: síguelos, interactúa, canta, baila.

  • Los personajes suelen improvisar con el público, ¡y tú puedes ser parte del espectáculo!

📸 Busca los rincones menos turísticos

  • La Calle Mayor y la Plaza de Cervantes son preciosas, pero también lo son la Huerta del Obispo, el Callejón del Gato o el patio del Hospital de Antezana.

  • Perfectos para fotos con encanto y sin multitudes.

🎟️ Consulta el programa oficial

Guía de Alcalá de Henares

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios